Fiebre amarilla: nuevos días y horarios de vacunación
Esta infección viral transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquitos, puede prevenirse con la vacunación.
Esta infección viral transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquitos, puede prevenirse con la vacunación.
Esta infección viral se transmite por la picadura de ciertas especies de mosquitos.
La infección viral se transmite por la picadura de ciertas especies de mosquitos.
Puede prevenirse con la vacunación, indicada solo para quienes viajen a zonas de riesgo.
Son cuatro los centros de vacunación que se suman en la temporada de mayor demanda. Se trata de los hospitales Tránsito Cáceres de Allende, en capital; José Urrutia, en Unquillo; Hospital Regional de Villa Dolores, y del Centro de Salud Nº 1 José Acosatto, en la ciudad de Oliva. En total, suman cuatro los vacunatorios habilitados en Córdoba y 22 en el interior provincial.
Prevenir picaduras de mosquitos, completar esquemas de vacunación y usar preservativo son las medidas clave. Al regreso, recomiendan estar alerta a ciertos síntomas.
Se suman dos en capital y uno en Oliva. Además, se incrementan los turnos en siete centros. De esta manera, se ponen a disposición 3.200 dosis semanales para esta inmunización.
A partir de la próxima semana, se podrá acceder al turno para la vacunación contra esta enfermedad a través del 0800 555 4141. Además, sigue disponible la vacunación con la modalidad y en los horarios habituales en otros dos centros de capital y 12 en el interior.
En verano, se amplía la disponibilidad de dosis en vacunatorios de la ciudad de Córdoba y del interior. Deben aplicarse la vacuna quienes viajen a zonas de riesgo y cumplan los requisitos.