La Provincia demolió el edificio conocido como “la araña” para construir una ProA
La Provincia, a través de la Secretaría de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, demolió el edificio conocido como “la […]
La Provincia, a través de la Secretaría de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, demolió el edificio conocido como “la […]
Se trata de un nuevo edificio para la escuela ProA y de una rotonda en el ingreso a la ciudad.
La página web prevé garantizar la escolaridad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes cordobeses mientras se extienda la suspensión de clases debido a la crisis epidemiológica mundial que generó el coronavirus Covid-19.
La Dirección de Policía Ambiental recorrió 200 kilómetros para donar más de 33 toneladas de leña a la comunidad de Pampa de Achala. Se trata de madera obtenida en infracción que no se devuelve.
A los 5-6 años y a los 11, el calendario nacional prevé recibir un refuerzo de algunas vacunas que se aplican en los primeros años de vida, y también la prevención de otras infecciones. El inicio de clases es buen momento para recordar acudir al vacunatorio.
Los chicos alojados en este espacio socioeducativo participan de talleres de lectoesritura donde adquieren herramientas para el ciclo lectivo formal. Es una iniciativa de SeNAF conjuntamente con el Ministerio de Educación.
Seis alumnos concluyeron el secundario y tres el primario, gracias a este centro educativo destinado a personas que atravesaron un cáncer y a sus acompañantes cercanos. Es un proyecto entre los ministerios de Salud y Educación, el Hospital y la Fundación Oncológica Córdoba.
Más de 600 educadores de toda la provincia participaron del encuentro organizado por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. Disertaron los especialistas Jan Masschelein, Jorge Larrosa e Inés Dussel.
El objetivo es poner en contacto a científicos o especialistas con los equipos que llevarán adelante proyectos de investigación escolar, para participar en las ferias de ciencias zonales, provincial y nacional.