Emergencia Agropecuaria para zonas anegadas
Se publicó en el Boletín Oficial el decreto que declara en ese estado a polígonos específicos ubicados en 14 cuencas hidrográficas, que abarcan unas 200 mil hectáreas.
Se publicó en el Boletín Oficial el decreto que declara en ese estado a polígonos específicos ubicados en 14 cuencas hidrográficas, que abarcan unas 200 mil hectáreas.
El órgano que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería se reunió esta mañana para delimitar nuevas áreas de la provincia que se deberán incluir en el estado de Emergencia o Desastre. Son 49 zonas puntuales de 19 pedanías.
El encuentro, organizado por el INTA y el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera, contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Busso y Etchevehere, en la apertura.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, encabezó el encuentro y detalló las acciones que se llevarán adelante para acompañar al sector. Inversión en caminos, financiamiento y apoyo para productores en emergencia fueron los temas centrales.
Dijo el Ministro de Agricultura de Córdoba, luego de su encuentro con sus pares de Santa Fe y Buenos Aires. Los funcionarios coincidieron en solicitar a la Nación ayuda extraordinaria para el sector lácteo.
El acto estuvo encabezado por el vicegobernador Martín Llaryora y el Ministro de Agricultura, Sergio Busso. Se trata de una ayuda de la Provincia a los trabajadores de tambos incluidos en Emergencia o Desastre Agropecuario. En total se entregó 1.827.000 peso
La Comisión Provincial se reunió esta mañana en el Ministerio de Agricultura y Ganadería y elevó la propuesta al Ejecutivo. La medida incluiría solo a los productores en emergencia de los tres decretos vigentes: 30, 317 y 707.
Se trata de una herramienta de asistencia que el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, destina a trabajadores de tambos en emergencia. En total, son 497 los operarios tamberos que recibirán 7 mil pesos.
Se trata de las 183 personas que tomaron la Línea de Crédito para la Reactivación Productiva a tasa cero, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco de Córdoba.