Están abiertas las inscripciones al Boleto Educativo Gratuito
Las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito están abiertas desde este miércoles 17 de febrero, 100% online a través de Ciudadano Digital.
Las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito están abiertas desde este miércoles 17 de febrero, 100% online a través de Ciudadano Digital.
Transporte indicó que habilitará un canal digital que permitirá tramitar el alta a los programas provinciales y la renovación de las tarjetas.
Las inscripciones comenzarán según la fecha de inicio de ciclo lectivo de cada unidad académica. El cierre del calendario de tramitación será el 30 de abril de 2020. Requisitos: estar inscripto en un establecimiento educativo, ser usuario de CIDI y acudir con DNI a los puntos de atención.
Solo aquellos interesados en tramitar por primera vez el Boleto Educativo Gratuito deben dirigirse al punto de expendio habilitado en la Secretaría de Transporte (al lado de la Terminal de Ómnibus). Quienes necesiten renovar el beneficio, pueden utilizar los restantes lugares habilitados.
El nuevo sistema es más simple y no requiere formularios. Para iniciar la gestión hay que ser Ciudadano Digital.
Al comenzar la época de receso escolar, este beneficio no podrá utilizarse tal lo establecido por la Secretaria de Transporte de la Provincia. Conocé las fechas en esta nota.
Como cada año, en las vacaciones escolares de julio los beneficiaros no podrán hacer uso del Boleto Educativo Gratuito (BEG). Será durante el período del 9 al 22 de julio, según lo informó la Secretaría de Transporte de la Provincia.
El beneficio del Boleto Educativo Gratuito (BEG) comienza a regir desde este lunes (en niveles Inicial, Primario y Secundario). Para facilitar el trámite administrativo, necesario para habilitar o renovar tu tarjeta, se abren nuevos espacios de gestión.
Durante el receso escolar no podrá utilizarse el Boleto Educativo Gratuito. La disposición rige desde el viernes 15 de diciembre y comprende a alumnos (niveles primario, medios, superior y universitario), docentes y no docentes.