- La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía.
- El lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas en el Teatro Real.
- “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido norte cordobés”, afirmó Llaryora.
Encabezado por el gobernador Martín Llaryora, se realizó en el Teatro Real el acto de inicio del programa cultural para el norte de la provincia de Córdoba.
Acompañado por intendentes y jefes comuales de la región, el mandatario provincial estuvo presente durante el espectáculo «Postales del Norte Cordobés», actividad que marcó el lanzamiento del «Camino del Folklore del Norte Cordobés», una iniciativa que busca fortalecer la identidad regional a través del arte, la música y la memoria colectiva.
El programa cuenta con la adhesión de las localidades de Deán Funes, Villa de María del Río Seco, San Francisco del Chañar, Villa Tulumba, Villa del Totoral, Caminiaga y Cerro Colorado, y es impulsado por la Agencia Córdoba Cultura, en el marco del plan estratégico para el desarrollo del Norte Cordobés anunciado por Llaryora en la Apertura de Sesiones de la Legislatura.


Como parte de las actividades, «Postales del Norte Cordobés» mostró una producción artística que celebra las raíces del norte provincial a través de la música, la danza, las artes plásticas y los lenguajes audiovisuales.
Durante el acto de lanzamiento, Llaryora destacó que el objetivo es impulsar una inversión histórica en infraestructura para el norte de Córdoba, no solo en obras geográficas, sino también en el fortalecimiento de la cultura, el arte y la innovación.
«Es reivindicar y poner en valor nuestra cultura. Apoyar a los distintos sectores de esta región de Córdoba es algo que quise hacer siempre, desde muy chico, cuando empecé a caminar el norte. Y ahora, como gobernador, tengo la posibilidad de apoyarlo y acompañarlo», afirmó Llaryora.
En este sentido, el Gobernador también remarcó la importancia de seguir trabajando en el posicionamiento del norte provincial, no solo a través de obras de infraestructura como establecimientos educativos, rutas, servicio eléctrico, de agua y gas, sino también revalorizando su identidad y su potencial. «El norte es un lugar que tiene todo para crecer y desarrollarse», aseguró Llaryora.
En la velada, el mandatario cordobés recibió un reconocimiento de Roberto Chavero, hijo del cantautor y guitarrista Atahualpa Yupanqui, quien expresó su agradecimiento al gobernador por impulsar la cultura en el norte de Córdoba. Además, destacó su gratitud por «haber permitido que todas las comunas de la región firmen este convenio, que espero sea fructífero para las generaciones futuras».
El show propuso un recorrido sensorial por la identidad norteña que proyectó un video donde el reconocido pintor impresionista Mario Sanzano da vida a los paisajes de la región.


El elenco estuvo conformado por Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas, junto a la cantante Jessica Benavidez, quien se incorporó recientemente en reemplazo de Suna Rocha.
Los artistas en escena agradecieron al Gobierno de Córdoba por su política de fomento cultural. Entre ellos, Benavidez resaltó que “es muy importante reconocer y valorar el incentivo a la cultura”.
Cabe destacar que esta propuesta cultural tuvo su primera presentación en la Noche de Córdoba del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025.
En su intervención, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, subrayó el valor estratégico de este acuerdo: «Está pensado no solo para promover la cultura del norte cordobés, sino también para potenciar el desarrollo turístico de la región».
La función en Córdoba capital marcó el puntapié inicial de una gira que recorrerá distintas ciudades de la provincia, la Región Centro —integrada junto a Santa Fe y Entre Ríos— y otros puntos del país, promoviendo los atractivos culturales y turísticos del norte cordobés.
Acompañaron al gobernador la ministra de Economía Circular y Ambiente, Victoria Flores; el presidente del bloque Hacemos por Córdoba, legislador Miguel Siciliano; intendentes y jefes comunales del norte provincial; legisladores; autoridades de la Municipalidad de Córdoba y representantes del sector privado.
Sobre el programa
Esta política cultural busca fortalecer la identidad regional a través del arte, la música y la memoria colectiva dentro de cinco departamentos: Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba y Totoral.
Para su promoción turística, la Provincia habilitará un sistema de cartelería interactiva con códigos QR, similar al utilizado en el «Camino de los Pintores», para permitir a los visitantes acceder a contenidos audiovisuales —videos, pódcast y material gráfico— vinculados con la historia del folklore cordobés.
Se pondrá el acento en los referentes históricos del norte, como Atahualpa Yupanqui, Ica Novo, Cacho Cabeza y otros artistas desaparecidos. También se ofrecerá material sobre exponentes contemporáneos como Los Pacheco, Los Duarte, Mauri Marín, Suna Rocha y Nahuan Alfonsín.
Para consolidar un nuevo circuito cultural y turístico, los municipios y las instituciones privadas que se adhieran se comprometen a garantizar la apertura de peñas y espacios gastronómicos donde se promueva activamente la música tradicional y se ofrezcan platos típicos de la región.
Bajo la denominación de “Instituciones del Norte Cordobés”, se agruparán exponentes de la zona como el Quincho del Gringo Pacheco, el restaurante Luz Mala, el proyecto «Campo Afuera – Caminando Chacareras», el encuentro folklórico El Pantano y la Fundación Atahualpa Yupanqui.
Las distintas partes que suscribieron el acuerdo se han comprometido a trabajar bajo criterios comunes, sumando recursos y conocimientos para poner en marcha estrategias que permitan visibilizar la riqueza musical del norte cordobés y potenciar este tradicional destino turístico y cultural.