Mes de la mujer

El Gobierno de Córdoba propone una serie de espectáculos teatrales, de música folklórica y otras expresiones, plásticas y una mesa de reflexión desde el miércoles 8 en coincidencia con la celebración por el Día Internacional de la Mujer.
Las actividades, variadas y todas con entrada libre y gratuita, se extienden durante todo el mes de marzo.
Cabe señalar que una parte de la programación tendrá lugar en escenarios ubicados en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, luego de una tarea coordinada junto a asociaciones intermedias, como clubes, centros vecinales y otras entidades.
De esta forma, la gestión cultural se extiende a muchos sectores de la ciudad para producir un encuentro de las diferentes manifestaciones culturales con distintos públicos.
Todo ello con una protagonista: la Mujer.


Grilla día por día


Miércoles 8

-Museo Sobremonte –
Rosario de Santa Fe 218.
A las 10.
Instalación en la Sala de Armas del Museo
La Sala de Armas exhibe una instalación que reivindica la figura de María Remedios del Valle, militar afroargentina, una de las llamadas “niñas de Ayohúma”, aquellas que asistieron al derrotado ejército de Manuel Belgrano en la Batalla de Ayohúma.

-Teatro Real –
San Jerónimo 66.
A las 20.
Ella
La Comedia Cordobesa sube a escena con la obra pieza de Susana Torres Molina, que narra la lucha de dos hombres por la conquista de una mujer ausente. La obra está considerada como un desafío actoral en tensión con el texto dramático. Edad recomendada, a partir de 16 años. La entrada general es de 20.

-Paseo del Buen Pastor –
Av. Hipólito Yrigoyen 325.
A las 19.30.
Inauguración exposiciones
La Galería del Paseo exhibe Vivencias, con pinturas de Carmen Buteler, y la instalación Obra en proceso, de Patricia Pérez Gaudio.

​-​​San Francisco.
Salón Amigos del Bien.
Av. del Libertador Sur 246 – 20 hs.
Homenaje a mujeres y se dará a conocer las nominadas a la distinción Mujer del Año seleccionada por las instituciones.

 


Jueves 9

-Paseo del Buen Pastor –
Av. Hipólito Yrigoyen 325.
A las 19.
Mundo de las ideas
En la capilla del paseo cultural tiene lugar una charla destinada a indagar la naturaleza femenina y su papel en la historia de la humanidad y el cultivo de los valores humanos, desde el protagonismo de la mujer. La entrada es libre y gratuita.

-Biblioteca Córdoba –
27 de Abril 375.
A las 19.
Encuentro con escritoras
Encuentro con cuatro referentes fundamentales de nuestra literatura y cuatro jóvenes promesas para leer. Participarán las autoras Susana Romano Sued, Reyna Carranza, Liliana Mundani. La entrada es libre.

 


Viernes 10

 

-Paseo del Buen Pastor –
Av. Hipólito Yrigoyen 325.
A las 18.30.
Feria de mujeres emprendedoras – Secretaria de Equidad
Presentación del cuarteto vocal femenino De Boca en Boca. El grupo se formó en Córdoba en 1995, y alcanzó popularidad en países como Venezuela, Brasil, México, Costa Rica, Chile. La Boca en Boca también llevaron su repertorio de músicas del mundo a Canadá y Francia. Grabaron tres discos: Música de Mundos (1996), De Boca en Boca (2001) y Después del mar (2005).
El cuarteto vocal interpreta un repertorio folklórico universal enriquecido con un cruce de culturas sonoras que deviene en una comunión armónica e integradora sin fronteras.

 


CICLO “SON NUESTRAS”

Con el propósito de extender el protagonismo de los artistas locales a escenarios de diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, el Mes de la Mujer programa una serie de conciertos populares en coordinación con instituciones intermedias de cada sector, como clubes, sindicatos, salas cuna, e iglesias.

 


Viernes 10

-Palacio Ferreyra –
Avenida Hipólito Yrigoyen 499.
A las 18. Mariana Poblete
Esta intérprete parece decir las palabras que canta. “Musiquea” lo que dice. Traductora de naturalezas, con sus climas, texturas, colores y vientos. Para conformar su sonido, Mari Polé se sirve de muchos géneros, como el funk, el folclore argentino y de otros países. Entrada gratuita.

 


Jueves 16

-MUMU Museo de las Mujeres –
Rivera Indarte 55.
A las 20. Elvira Ceballos
Exquisita intérprete de la música folklórica argentina, Elvira Ceballos nació el 16 de marzo de 1949 en La Falda. Es profesora de piano y compositora. Participó en giras invitada por importantes referentes del folklore nacional, como por ejemplo, Raly Barrionuevo y León Gieco. Brindó conciertos en distintos escenarios de Latinoamérica y España. Tradujo gran cantidad de partituras al sistema Braille y enseña música a alumnos ciegos.

 


Miércoles 22

-Museo Sobremonte –
Rosario de Santa Fe 218.
A las 20. Mariana Poblete
Esta intérprete parece decir las palabras que canta. “Musiquea” lo que dice. Traductora de naturalezas, con sus climas, texturas, colores y vientos. Para conformar su sonido, Mari Polé se sirve de muchos géneros, como el funk, el folclore argentino y de otros países. Entrada gratuita.

 


Jueves 23

-Museo de las Mujeres-
Rivera Indarte 55.
A las 20. Germán Nager y Julieta Ghibaudo
El dúo presenta un espectáculo enfocado en el tango. Germán Náger es pianista, arreglador y productor. Julieta Ghibaudo es una exquisita intérprete de la canción ciudadana, que cautiva con estilo propio.

 


Jueves 30

-Museo de las Mujeres (MUMU)-
Rivera Indarte 55.
A las 20. Concierto de La Viajerita.
Su nombre está inspirado en una zamba de Atahualpa Yupanqui y en su horizonte caben los ritmos y las canciones de un continente. América y su tango, su chacarera, el landó, la cumbia y el chamamé. Creada para poder trasladarse fácilmente, La Viajerita utiliza instrumentos pequeños y livianos que acompañan a las voces y realzan a las verdaderas protagonistas: las canciones.

Teatro​ La Mujer
​,​ tema y esencia​,​ es el ​eje de dos propuestas teatrales que tendrán lugar en el Teatro Real -San Jerónimo 66-, en funciones con entrada libre y gratuita.

 


Miércoles 22

-A las 20. Pena de Fuego –
Greyt Grupo de trabajo.
Miércoles 29
-A las 20. Liberadas Road Scene Corin II La Precuela – Grupo Fricciones Rosas.

 

 

Actividades programadas por el Consejo de las Mujeres

Jueves 9
14 horas. Escuela de Formación Política y Social para Mujeres – Lanzamiento 2017.
Sede del Consejo Provincial de las Mujeres  (Av. Colón 297, Córdoba).

Viernes 10
18 horas. Participación del Consejo Provincial de las Mujeres en la “Conferencia Día Internacional de la Mujer”.
Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE). (H. Yrigoyen 490, Córdoba).

Lunes  13
Huanchillas. Departamento Juárez Celman.
16.30 horas: Jornada de sensibilización y capacitación para la prevención de la violencia contra las mujeres, en el marco del programa “Desde Adentro”, que desarrolla el Consejo Provincial de las Mujeres.
Salón de festejos del Club Carlos A. Mayol (Dr. Tomás Luis Campillo s/n)

Martes 14
10.30 horas: Participación en la “Primera reunión del año de la Comisión para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades -CTIO-“.
Ministerio de trabajo- Rogelio Martínez 2649. Edificio Edisur.

Miércoles 15
17 horas: Participación del Consejo Provincial de las Mujeres en Jornada organizada por el Colegio de Abogados de Córdoba.
Auditorio del Colegio de Abogados (Duarte Quirós 571).

Jueves 16
19 horas: Participación del Consejo Provincial de las Mujeres en Jornada organizada por el Colegio de Arquitectos de Córdoba.
Sede del Colegio de Arquitectos de Córdoba (Finocchietto 240).

Martes 21
Embalse. Departamento. Calamuchita
9.30 horas:Jornada de sensibilización y capacitación para la prevención de la violencia contra las mujeres, en el marco del programa “Desde Adentro”, que desarrolla el Consejo Provincial de las Mujeres. Salón Laureado (Juan D. Perón s/n)