- Es para fortalecer las políticas dirigidas a las personas que son de otros países y viven en la ciudad de Córdoba.
- Estas acciones de acompañamiento forman parte del “Programa Interministerial Estación Migrante”, que busca la promoción y protección de los derechos y la erradicación de la discriminación y la violencia de género contra las personas migrantes.
- Realizaron 60 intervenciones vinculadas al asesoramiento sobre documentación, tramitación de residencia entre otros temas.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, junto al Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Vinculación, el Consulado de Bolivia y el Centro de Encuentro Barrial (CEB) llevó a cabo ayer un nuevo Operativo Interministerial de Asistencia a Personas Migrantes en la ciudad de Córdoba en barrio Renó.
Con el fin de fortalecer y avanzar en el diseño de políticas públicas que atiendan las problemáticas de la población migrante en Córdoba, hace ya varios años comenzaron a implementarse distintos operativos en toda la provincia. Si bien el abordaje es integral, cada ministerio desde su especificidad asiste a los migrantes en distintas cuestiones.

En esta ocasión, la Secretaría de Derechos Humanos realizó 60 intervenciones, vinculadas al asesoramiento sobre regularización documentaria, tramitación de residencia, acceso a asignación universal por hijos/as, acceso a la justicia, entre otros temas.
Por otra parte, más de 137 personas se acercaron a la estación equipada y montada en el Espacio Comunitario (CEB), en barrio Renó, a solicitar información sobre sus derechos como miembros de la comunidad LGTB, el registro como trabajadores de la economía popular, también acerca del programa para la mujer y su familia, el acceso a educación y la salud.

Líneas de trabajo
Las líneas de acción de este Programa se enmarcan en el respeto y protección de los derechos de la población migrante. El operativo, por su parte, contempla asesoramiento y asistencia a migrantes en diferentes situaciones:
- Área de atención integral a las mujeres migrantes, que son acompañadas en el Ministerio de la Mujer. Este espacio brinda protección y asistencia integral, en articulación con otras dependencias provinciales, organismos internacionales y locales, además de las colectividades de migrantes organizadas en la sociedad civil.
- Asesoramiento y asistencia para mujeres y varones en la regularización documentaria o migratoria, tales como radicaciones precarias, permanentes, DNI, y revisión del estado de expedientes, entre otros.