- El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura.
- Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras.
- A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad.
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.
El acuerdo indica que la Provincia aportará 1.400 millones de pesos y los 600 millones restantes estarán a cargo de la municipalidad de Villa María.
“Hacer pavimento es cambiar toda la realidad. Una obra de infraestructura así también funciona a la vez como un desagüe, además te cambia el valor de la tierra y te cambia el barrio”, señaló Llaryora.
Durante su visita a la ciudad cabecera del departamento San Martín, el Gobernador entregó aportes provenientes del Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom) por 450 millones de pesos, destinados a realizar obras por parte del municipio local.
Los recursos, comprometidos por el mandatario cordobés en su última visita a la localidad en diciembre pasado, serán utilizados para la creación de un Centro Ambulatorio de Tratamiento de Adicciones.
El nuevo dispositivo de salud estará ubicado en la ex sede del hogar infantil “El Gurisito”, un espacio que durante año albergó a niños y que será reacondicionado para prestar nuevos servicios a la comunidad. Para tal fin se utilizarán 350 millones de pesos.
El Centro Ambulatorio de Tratamiento de Adicciones se dedicará a proporcionar apoyo y tratamiento a personas que luchan contra diversas adicciones, ofreciendo un espacio seguro y terapéutico donde podrán recibir la ayuda necesaria para su recuperación.
“En la actualidad hay muchos que están en el infierno de la droga. Y lo que tenemos que hacer es estirar una mano para sacarlos y volverlos al camino de la vida. Para eso necesitamos centros de rehabilitación”, aseguró el Gobernador, y agregó que “para nosotros, nuestros vecinos no son un número y la economía cierra con la gente adentro”.
Más obras para la localidad
Al mismo tiempo, se utilizará otra parte de estos fondos (100 millones) para la ejecución de una playa accesible y plaza amigable para personas con discapacidad, además de la construcción de sanitarios en el Skate Park.
En ese sentido, el mandatario señaló que “para nosotros las plazas tienen que ser para todos. Y para eso tienen que ser accesibles, donde los chicos con discapacidad puedan jugar tranquilamente como los demás”.
Asimismo, en el marco del Programa de Fortalecimiento a Cooperativas, la Cooperativa de Trabajo Comunicar Limitada recibió un aporte de 20 millones de pesos para la compra de insumos de impresión.
El intendente Eduardo Accastello destacó que la Provincia siempre da respuesta a las demandas que tienen los vecinos de Villa María: «Ya tenemos agua, cloacas, gas y ahora necesitábamos hacer las obras de pavimentación, así que muchas gracias por el aporte«.
«Córdoba es una provincia pujante, productiva y que tiende la mano, cree en la gente y humaniza el progreso«, completó.
Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; de Seguridad, Juan Pablo Quinterios; de Educación, Horacio Ferreyra; secretarios, legisladores y otras autoridades.



Móviles para la Guardia Urbana y créditos a vecinos
En el mismo acto, el gobernador Llaryora hizo entrega de dos nuevos vehículos cero kilómetro destinados a fortalecer las tareas de prevención y vigilancia que lleva adelante la Guardia Urbana Local.
De esta manera, la fuerza local cuenta con 10 móviles totalmente equipados y 64 guardias que han cumplido con la totalidad de las instancias de formación y legales solicitadas por ley, además de armas de baja letalidad.
“Los programas de seguridad más exitosos que tiene el mundo son con trabajo en conjunto. Los intendentes trabajando en conjunto con la Provincia, haciendo la prevención de manera mancomunada con la policía”, dijo Llaryora, quien agradeció a Accastello por la labor en seguridad y la creación de la Guardia Urbana.
En la oportunidad, además, 221 vecinos de la localidad cabecera del departamento General San Martín recibieron créditos del Banco de la Gente, con una inversión provincial que superó los 90 millones de pesos.