- Se revisaron los datos elaborados desde el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana.
- El encuentro tiene objetivo de garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de género.
Se realizó una nueva reunión del “Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios”.
En ese marco se revisaron los datos elaborados desde el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba; y se abordaron las líneas programáticas relacionadas al abordaje integral de los femicidios, travesticidios y transfemicidios en la Provincia.
El Consejo estuvo presidido por la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y estuvieron presentes el secretario de Seguridad de la Provincia, Claudio Stampalija; la fiscal General Adjunta, Betina Croppi; la secretaria de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, María Belén Sueldo, y Leticia Aguirre, secretaria de Justicia. Por la Policía de Córdoba, asistió la directora del Control de Conducta Policial, Angélica Paredes; y la Lic. Ada Mansilla a cargo del Dpto. de Coordinación de Violencia de Género de la Policía de Córdoba.


Desde hace tres años este Consejo se reúne con el objetivo de garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de género.
Se trata de un ámbito coordinado por el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Gobierno y Seguridad; y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la participación del Poder Judicial y Poder Legislativo.
También estuvieron presentes por el Ministerio de la Mujer: la directora General de Violencias, Julia Reartes; el director del Centro Integral de Varones, Pablo Cumini; y Noelia Pagani del Equipo de Violencias Extremas.
Asimismo, participaron de la reunión la Dra. Laila Judith Cordoba, Jueza de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género; Lidia Zalazar, integrante del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del TSJ; Dra. Claudia M. Heredia, Asesora Penal de Víctimas de Violencia de Género y Familiar.
Por la Universidad Nacional de Córdoba, estuvo presente Olga Puente Camaño; Roberto González del Observatorio de Femicidios; y la abogada Fanny Massari de la Defensoría de NNyA.