- El vicegobernador Manuel Calvo entregó fondos destinados a la 39° edición del festival, que celebra la danza y la música folklórica de la región.
- El Festival de la Palma, que se celebró entre el 17 y 18 de febrero.
En la noche del viernes, el vicegobernador Manuel Calvo visitó la localidad de San Francisco del Chañar, para presenciar la 39° edición del Festival de la Palma, que se celebró entre el 17 y 18 de febrero.
Durante su estadía, el vicegobernador hizo entrega de un aporte de $2.000.000 para la organización del evento, y elogió este ya tradicional festival.


“Con este tipo de espectáculos, lo que se mantiene viva es la cultura de nuestro pueblo. Pero, además, se potencian actividades turísticas, se mueve la economía y se generan más puestos de trabajo. Por eso, para la Provincia es vital poder acompañarlos”, destacó Manuel Calvo.
El vicegobernador estuvo acompañado por el intendente Martín Llaryora; Marcelo Eslava, intendente de San Francisco del Chañar; Héctor Mosconi, jefe comunal de Chuña Huasi; Sandro Cecio, jefe comunal de Caminiaga; la legisladora Emilia Eslava; y el jefe de Vialidad Nacional distrito Córdoba, Federico Eslava.

