- El objetivo es acercar la iniciativa en detalle a cada región y promover la participación de empresas.
- El Programa Primer Paso ya tiene sus inscripciones abiertas para que 15.000 jóvenes accedan a su primera experiencia laboral.
En las ciudades de Río Segundo y Alta Gracia se presentó el Programa Primer Paso (PPP) ante representantes del sector productivo, cámaras empresariales, instituciones y habitantes de las localidades.
El PPP tiene el propósito de generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes entre 16 y 25 años, que se encuentren desempleados, que no cuenten con experiencia relevante en el mundo del trabajo y que vivan en la provincia de Córdoba, con prioridad para la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, encabezó el acto explicando en detalle los requisitos y condiciones de la iniciativa, modalidades, cómo es el proceso de inscripción y cómo será el apoyo económico estatal para las empresas que se sumen.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/11/Presentaron-el-PPP-en-Rio-Segundo-y-Alta-Gracia-min-1.jpg)
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/11/Presentaron-el-PPP-en-Rio-Segundo-y-Alta-Gracia-10-min-1.jpg)
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/11/Presentaron-el-PPP-en-Rio-Segundo-y-Alta-Gracia-8-min-1-1.jpg)
“Queremos que al sector privado le vaya muy bien. Por eso generamos las condiciones de infraestructura que permiten el progreso e invertimos en programas de empleo y capacitaciones para generar este tránsito formal”, indicó.
Tanto el intendente de Río Segundo, Darío Chesta, como su par de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, resaltaron la importancia de acompañar e informar a las instituciones, a las empresas y comercios para que haya “más oportunidades en el interior”.
En cada rincón de la provincia
Durante esta semana, el secretario de Promoción del Empleo, Gustavo Trigueros; el secretario de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarrosa; el director de Programas de Empleo, Bernardo Berbotto, y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Scotto; recorrieron Salsacate, Marcos Juárez, Cruz del Eje, La Cumbre, Villa Santa Rosa, San José de la Dormida y San Carlos Minas.
El objetivo fue reunirse con autoridades y representantes de comercios locales para interiorizarlos sobre el PPP, y así acercar la iniciativa a cada región, promoviendo la participación de la mayor cantidad de empresas.
Oportunidades laborales: cómo sumarse
- Postulantes. Si estás desempleado, tenés entre 16 y 25 años y vivís en la provincia de Córdoba ya podés encontrar tu primera experiencia en el mundo del trabajo. Contactate con una empresa para hacer tu práctica laboral, postulate y gestioná la aceptación de la empresa en el sistema. Tenés tiempo hasta el 16 de diciembre.
- Mirá el paso a paso para anotarte ingresando en este enlace.
- Empresas. Si tenés interés en incorporar perfiles laborales para hacer crecer tu empresa, ya podés registrarte.
- Mirá el paso a paso para anotarte ingresando en este enlace.