Olaeta: Tramo final para las obras del nuevo Centro de Salud

  • Brindará servicios de clínica médica, pediatría, ginecología, odontología, cardiología, especialista en diagnóstico por imágenes, laboratorio y nutrición a vecinos de la localidad y la región.
  • La Provincia realizó aportes para la concreción del nuevo dispositivo sanitario

Con la colocación de pisos cerámicos, instalaciones de gas y electricidad en todo el edificio, la localidad de Olaeta, en el departamento Juárez Celman, se apresta a finalizar la obra del nuevo Centro de Salud Municipal.

Este dispositivo sanitario brindará servicios de clínica médica, pediatría, ginecología, odontología, cardiología, especialista en diagnóstico por imágenes, laboratorio y nutrición a vecinos de la localidad y la región.

Se trata de una obra ejecutada en conjunto por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el municipio. La Provincia, a través del Ministerio de Gobierno, destinó 60 millones de pesos para el centro sanitario.

Una vez finalizado, el Centro de Salud contará con 500 metros cuadrados de superficie cubierta. Tiene actualmente un avance del 80 por ciento.

El centro sanitario estará conformado por una sala de espera donde convergen los ingresos a dos consultorios principales, baño público y enfermería. Además, contará con recepción, cuatro consultorios flexibles, laboratorio y una sala de internación diurna.

A la vez, mediante pasillos de uso exclusivo para el personal, se puede acceder a una pequeña cocina, baño y sala de reuniones.

Con respecto a las las especialidades que prestará el centro de salud, serán tanto clínica médica, como pediatría, ginecología, odontología, cardiología, especialista en diagnóstico por imágenes, laboratorio y nutrición.

El espacio donde se lleva a cabo la construcción se encuentra emplazado en uno de los principales accesos a la localidad, situado en la calle Boulevard Argentino 67, frente a la residencia de adultos mayores.

Cabe destacar que la atención estará destinada no sólo a todos los habitantes de la localidad sino también se verán beneficiados los vecinos de las localidades colindantes de la región.

Los recursos provinciales provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM). El convenio fue anunciado por el gobernador, Martín Llaryora, durante finales de diciembre del año pasado. Se dio en el marco del compromiso del mandatario de llevar una obra a cada localidad de la provincia de Córdoba.

Con los aportes provinciales en particular, se pudieron adquirir materiales para la instalación de gas, electricidad, sanitarios y accesorios, revestimiento para baños, solado interior y exterior, terminaciones en fachadas, aberturas, mano de obra en general.