Las colectas de sangre llegan al interior provincial

  • Los operativos se desarrollarán en San Antonio de Litín, La Calera, Anisacate, Hernando y Las Junturas.
  • El cronograma inicia este sábado.
  • Además se puede donar sangre en la ciudad de Córdoba durante todo el año en el Banco de Sangre

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Banco de Sangre, informa que durante el mes de abril continúan las colectas de sangre en todo el territorio provincial

Para asegurar la disponibilidad de hemocomponentes, el Ministerio de Salud de la Provincia organiza colectas en distintos puntos del territorio.

En abril, se reforzará la presencia en el interior provincial, facilitando el acceso a la donación en distintas localidades.

Cronograma de colectas en el interior

5 de abril – San Antonio de Litín – Asociación Bomberos (Córdoba 227), desde las 9.
10 de abril – La Calera – Hospital Dr. Arturo Illia (República de Bolivia S/N), desde las 8:30.
12 de abril – Anisacate – Dispensario N° 1 Dr. Aníbal Sánchez (Ruta 5 esq. 25 de mayo), desde las 8:30.
15 de abril – Hernando – NIDO B° Ameghino (Guatemala 594), desde las 9.
22 de abril – Las Junturas – Sede Cooperativa (Hipólito Irigoyen 701), desde las 9.

Requisitos para donar sangre

•   Tener entre 18 y 65 años.
•   Pesar más de 50 kg.
•   Sentirse saludable.
•   Presentar DNI, cédula o pasaporte.
•   Haber dormido al menos seis horas.
•   Si tuvo COVID-19, esperar 10 días tras el alta médica.
•   Antes de donar, desayunar con infusiones azucaradas, pero sin lácteos ni grasas.

Vacunas: esperar 72 horas tras la vacuna contra el COVID-19, 24 horas después de la antigripal y 30 días si recibió la del dengue.

Dónde donar en Córdoba Capital

Además de las colectas en el interior, se puede donar sangre en la ciudad de Córdoba durante todo el año en el Banco de Sangre, ubicado en el Viejo Hospital San Roque (Rosario de Santa Fe 374). Para hacerlo, se debe solicitar un turno por WhatsApp al 351-2480189, de 7:30 a 13:30.

Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), conocidas como médula ósea, fundamentales en el tratamiento de enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica y linfomas.

Quienes deseen inscribirse como donantes pueden hacerlo en los Centros de Captación de la Provincia. Más información en el siguiente enlace: Centros de captación (https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/04/Centro-de-Capacitacion-CPH-2024.pdf)