- El Ministerio de Bioagroindustria y el organismo municipal suscribieron un acuerdo de cooperación.
- Fomentarán proyectos de investigación, innovación, desarrollo y promoción forestal, formación de recursos humanos y nuevas tecnologías.
La Provincia, a través del Ministerio de Bioagroindustria, y el Ente Municipal BioCórdoba firmaron un convenio interinstitucional para fortalecer el desarrollo agroforestal en la provincia.
El entendimiento contempla la colaboración en proyectos de investigación, innovación, desarrollo y promoción forestal, formación de recursos humanos y puesta en práctica de ensayos y nuevas tecnologías durante dos años y podrá ser renovado.
A través de esta alianza, las partes además se comprometen a diseñar y ejecutar acciones de difusión, realizar ensayos científicos, promover el cumplimiento de las normativas, multiplicar las especies arbóreas, arbustivas y herbáceas nativas y generar espacios de formación, capacitación, intercambio, debate y comunicación sobre los temas relacionados al Plan Agroforestal.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó este acuerdo por la posibilidad de acercar la producción a la capital cordobesa así como la articulación pública-pública.
“Para nosotros es concretar una idea que veníamos desarrollando, y hacerlo con la Municipalidad y con el Ente BioCórdoba, que ya vienen defendiendo los recursos naturales y el ambiente de nuestra ciudad, es muy valorable”, añadió.
Por su parte, el presidente del Ente, Enzo Cravero, manifestó su satisfacción por este convenio: “Esto va a permitir profundizar la política ambiental de la ciudad”.
La cartera provincial es autoridad de aplicación de la Ley N°10.467, la cual crea el “Plan Provincial Agroforestal”. Esta legislación faculta a este organismo a formalizar convenios con otras instituciones.



Aporte conjunto
El Ministerio de Bioagroindustria determinará la cantidad y diversidad de especies arbóreas, arbustivas, herbaceas y/o ornamentales, así como tubetes y semillas a ser entregadas al Ente Municipal BioCórdoba.
Entre los aportes que proporcionará el Ministerio se destacan semillas de espinillo, de algarrobo dulce, moradillo, espinillo negro, den el campo, tusca, algarrobo negro, lagaña de perro, chañar y mistol.
Por su parte, BioCórdoba, entregará los plantines de estas especies, que serán distribuidos a productores agropecuarios e instituciones públicas de la provincia.
Entre sus múltiples competencias, el Ministerio de Bioagroindustria tiene el objetivo de contribuir al máximo desarrollo sustentable de todos los sectores productivos, haciendo énfasis en la conservación de los recursos naturales.
También busca promover la incorporación de mayor valor agregado en producciones forestales y ejecutar políticas para el sector vegetal, animal y forestal. Este convenio busca cumplir con estos objetivos, fortaleciendo el desarrollo agroforestal de la provincia de Córdoba
En el acto estuvieron presentes Luisina Battiston, de Forestal, junto a su equipo; Constanza García Capocasa, directora del Parque de la Biodiversidad; Dalma Mongano, gerenta de Infraestructura, Mantenimiento y Patrimonio; Federico Occhionero, director de Soberanía Alimentaria y Agroecología; y los vocales del Directorio del Ente BioCórdoba, Juliana García Aresca y Gerardo Chacón.