La Provincia entregó equipamiento para recuperar la vegetación en el sur cordobés

  • A través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular se realizaron talleres en educación ambiental.
  • Este programa tiene como objetivo fortalecer la restauración biológica regional.
  • El itinerario incluyó visitas a viveros municipales, colegios y centros de reciclaje.

El Gobierno de Córdoba realizó una jornada de trabajo que incluyó visitas a viveros municipales, escuelas y centros de reciclaje, con el objetivo de promover la consolidación de políticas ambientales integradoras en toda la provincia.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, llevó adelante una recorrida por distintas localidades del departamento General Roca, con el objetivo de profundizar la articulación territorial y seguir fortaleciendo las políticas ambientales en toda la provincia.

En la localidad de Italó, autoridades del Ministerio de Ambiente visitaron la planta de tratamiento donde ya se encuentra en funcionamiento una chipeadora y una prensa, adquiridas con una inversión de 22 millones de pesos por parte de la Provincia, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Buenas Prácticas de Economía Circular.

Además recorrieron el vivero municipal, que cumple un rol clave en la producción de especies nativas y forestales.

En Buchardo, a 434 km de la capital cordobesa, el equipo participó de la Reunión de la Comunidad Regional General Roca, con la finalidad articular la llegada de los programas y acciones del Gobierno provincial a todo el territorio.

Durante la jornada, se recorrió el Vivero Forestal Cruz del Sur, que se está consolidando como un importante centro de formación para la región, ofreciendo espacios de capacitación y actualización para profesionales y emprendedores del sector.

En Villa Huidobro, ciudad al sur – sur de Córdoba, se recorrió el Centro de Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos, que recibió por parte del Ministerio de Ambiente y Economía Circular una chipeadora valuada en 12 millones de pesos, destinada a optimizar el tratamiento de residuos verdes de sus 5 mil vecinos.

La jornada incluyó también una visita al vivero municipal, donde se hizo entrega de otro kit de vivero, una herramienta fundamental para seguir promoviendo la forestación urbana y la producción de flora nativa.

Finalmente, en la ciudad de Huinca Renancó, se visitó el colegio IPEM 274 Lucio V. Mansilla, y se entregó un kit de vivero como parte de las acciones del Plan Integral de Restauración Ecológica que impulsa la cartera ambiental.

El kit incluye la estructura de postes, media sombra, caja germinadora, semillas, precintos, bulones de sujeción, bolsas de arena, tierra y semillas de especies nativas para comenzar con la producción.

Participó la intendenta de Huinca Renancó, Ana Lucía Bolaño, autoridades de la escuela, alumnos y alumnas de 5to año del colegio que trabajan en proyectos de huerta, compost y producción de nativas.