- Funcionarios provinciales y representantes del sector productivo avanzan en un plan de infraestructura eléctrica para potenciar el desarrollo de la región.
- Se definieron prioridades y convenios con cooperativas para garantizar más oportunidades en la zona rural.
En el marco del fortalecimiento de las políticas públicas para el desarrollo regional, se llevó a cabo la tercera reunión de la Mesa de Trabajo Productiva del Noroeste de Córdoba.
El encuentro contó con la participación del ministro de Infraestructura, Fabián López; el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; y en representación del Ministerio de Bioagroindustria, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda.
También, estuvieron presentes funcionarios de estas carteras, quienes recibieron a representantes de asociaciones rurales de Jesús María, Arroyito, Villa Santa Rosa, Cruz del Eje, Deán Funes, Villa Dolores y Pampa del Pocho, así como a productores y cooperativas de la región.
La Mesa de Trabajo del Noroeste de Córdoba continúa consolidándose como un espacio de articulación entre el Gobierno provincial y los sectores productivos. Este trabajo conjunto refleja el compromiso del Estado en atender las demandas de la región y promover su desarrollo integral. En esta ocasión, avanzar en el desarrollo de infraestructura eléctrica para más y mejores oportunidades.
“Hemos tenido una excelente reunión, con todas las fuerzas productivas de todos los departamentos que conforman el Noroeste de la provincia, donde vamos a trabajar en un Plan de Igualación Territorial. Es indispensable contar con la necesaria infraestructura eléctrica, que lleve energía a toda la zona”, dijo López.
En tanto, Brandán destacó el trabajo articulado. “Trabajamos todos juntos, los funcionarios, los productores, las diferentes entidades que representan a los sectores productivos”, dijo y remarcó la política abierta del Gobierno de Córdoba.
El objetivo principal de la reunión fue avanzar en acciones concretas que beneficien a los sectores productivos y a las comunidades locales, delineando proyectos y necesidades prioritarias para concreción de obras.
En ese sentido, se establecieron urgencias en infraestructura eléctrica, modalidades de trabajo y desarrollo de convenios que los ministerios firmarán con cooperativas y sectores para llevar adelante las iniciativas.
Se tratan de obras de relevancia para la región, que demandarán inversión de recursos con proyección de realización entre 6 meses a 2 años.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural de Villa Dolores, Gaspar Larghi, agradeció la convocatoria y el avance de la mesa de trabajo, que va a permitir que “el poblador tenga todas las comodidades que puede tener en cualquier lado. Estamos insistiendo en que la gente se quede en el campo, para que pueda seguir trabajando con comodidad, internet, escuela y todo lo que necesiten”.
En la misma línea, el titular de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, destacó que con el trabajo articulado “estamos buscando soluciones, con un desarrollo de una línea de tiempo que nos va a llevar a que podamos ir solucionando las problemáticas de la zona”.
Cabe mencionar que durante el encuentro se acordó que en la próxima reunión, a desarrollarse en los próximos 15 días, se avanzará con proyectos específicos, dejándolos en condiciones para ser llamados a licitación por parte del Gobierno de Córdoba.