- Disertaron el subprocurador del Tesoro de la Nación, Julio Pablo Comadira, y el juez de Cámara Contencioso Administrativo, Leonardo Massimino.
- Se abordaron las consecuencias e impactos que tendrán las reformas legales de la Ley Bases en el régimen provincial.
Con la participación del subprocurador del Tesoro de la Nación, Julio Pablo Comadira y el juez de Cámara Contencioso Administrativo, Leonardo Massimino, la Escuela de Abogados del Estado reanudó el ciclo de conferencias gratuitas con el abordaje de las novedades sobre “Acto Administrativo y Ley de Bases”.
La presentación de los disertantes estuvo a cargo de la directora de la EAE, Mariana Boschetto quien además se refirió al éxito del ciclo que siguen a distancia por los canales oficiales de transmisión, inscriptos de todas las provincias argentinas y de otros países.
Respecto al tema elegido, señaló: “La importante reforma legal nacional que será objeto de tratamiento en estas jornadas, repercute en lo más preciado de la actividad administrativa, perfeccionando la anatomía o esencia del acto administrativo, sus requisitos de juridicidad, las nulidades y atribuciones de la administración para invalidar de oficio sus propios actos, entre otros aspectos”.
El subprocurador del Tesoro de la Nación diseñó su exposición a través de preguntas a las que fue respondiendo a medida que avanzaba en el tratamiento del temario: “¿Sigue siendo la falta de motivación del acto administrativo una causal de nulidad absoluta luego de la Ley de Bases? ¿Es viable anular de oficio un acto en sede administrativa? ¿Hay una tendencia legislativa y jurisprudencial a morigerar las diferencias entre los actos nulos y anulables?”.


A su turno, Leonardo Massimino analizó el régimen provincial, sus características y lineamientos jurisprudenciales enfatizando que la repercusión práctica de esa temática es clave para fortalecer la juridicidad y transparencia en el accionar público.
Estuvieron presentes el fiscal de Estado, Jorge Eduardo Córdoba, de quien depende la Escuela de Abogados del Estado y Domingo Juan Sesín, ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia y presidente de la Cámara Contencioso Administrativa.
Como es habitual, las exposiciones fueron difundidas a través de los canales oficiales de la Escuela de Abogados del Estado, a los que pueden acudir los interesados para corroborar datos, completarlos o formular cualquier tipo de consulta relacionadas con el ciclo de conferencias.
A continuación, los canales oficiales de la EAE: