- La obra consistió en la colocación y puesta en marcha de la unidad adquirida.
- Se benefician más de 800 vecinos de la localidad, quienes podrán contar con agua purificada.
- La inversión provincial para culminar los trabajos fue de 55 millones de pesos.
Ya se encuentra en pleno funcionamiento el nuevo equipo de ósmosis inversa en La Cautiva. Se trató de una inversión llevada a cabo con fondos del Gobierno de la Provincia de Córdoba y que actualmente beneficia a todos los habitantes de la localidad del departamento Río Cuarto.
En total, la Provincia destinó 55 millones de pesos.
Los trabajos consistieron en la colocación y puesta en marcha de un equipo de ósmosis inversa. Se trata de una unidad de purificación de agua portátil y autónoma que permite eliminar contaminantes de las fuentes líquidas.
Son más de 800 vecinos de La Cautiva quienes se benefician de la planta, la cual está ubicada sobre la calle Francisco Ferrero.

Sobre la instalación y el impacto de la obra, la intendente de la localidad del sur provincial, Rosana Ferreyra, expresó: “Estamos muy felices con esta noticia porque el agua potable de calidad es imprescindible tanto para la salud y el bienestar humano, como para el desarrollo económico y la productividad de nuestro pueblo”.
Los recursos destinados a la colocación de la planta provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).
El gobernador en el departamento Río Cuarto
La entrega del FOCOM se enmarca en la visita que realizó Martín Llaryora durante el mes de octubre del año pasado a Vicuña Mackenna, donde hizo varios anuncios para localidades del sur provincial.
Además del compromiso con La Cautiva, suscribió un acuerdo con Mackenna por 195 millones de pesos con el objetivo de construir la primera etapa del Centro de Salud, la terminación de las cloacas y la refacción del cantero central de una de las principales avenidas.

A la vez anunció aportes para los municipios de Washington y San Basilio, por 25 y 60 millones de pesos respectivamente, para la construcción de cordón cuneta y adoquinado, pavimentación de calles y la re-funcionalización de un playón deportivo.
Paralelamente, las localidades de Monte de los Gauchos y la Tosquita recibieron 50 millones de pesos cada una. Los aportes están destinados al programa de vivienda “Sueño de Familia”, ampliación de la red de gas y adoquinado.