Formación ambiental: Más de 200 estudiantes participaron del programa Guardianes de Cuencas

  • La actividad incluyó capacitación ambiental y plantación de árboles nativos a la vera del río, con el objetivo de fortalecer el vínculo de los jóvenes con el cuidado del agua y el territorio.

Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación en el marco del programa Guardianes de las cuencas, en la que participaron 210 estudiantes de Villa Icho Cruz y San Antonio de Arredondo.

Se trata de una iniciativa que puso en marcha la Dirección de Educación Ambiental en coordinación con la Autoridad de Cuencas, y que tiene como objetivo principal que los jóvenes de las escuelas secundarias de la zona que rodea la cuenca puedan reconocerse como sujetos activos en el proceso de saneamiento y cuidado del dique.

La jornada en la que participaron estudiantes de 5° y 6° año de los IPEM 117 “Dante Bonati” de Villa Icho Cruz y 348 “Gabriel García Márquez” de San Antonio de Arredondo, incluyó una charla donde se explicó sobre la importancia de las cuencas, sus servicios ecosistémicos, las problemáticas y las estrategias de remediación para avanzar en el saneamiento de nuestros cuerpos de agua.

Para finalizar el encuentro, los jóvenes participaron activamente en actividades áulicas para compartir y reflexionar sobre los contenidos abordados.

Luego de la capacitación se desarrolló una jornada de forestación con árboles autóctonos a la vera del río San Antonio.

Estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Autoridad de Cuencas, Federico Javier García; el secretario ejecutivo de la Autoridad de Cuencas, Dardo Iturria; el subsecretario de Coordinación, Agustín Benavides; la Directora de Educación Ambiental, María Soledad Flores y el Director de Ordenamiento Territorial, Pablo Riveros; el intendente de San Antonio de Arredondo, Ariel Moyano; y autoridades y docentes de las instituciones educativas.

Estas acciones forman parte de una política pública que impulsa la educación ambiental como herramienta para generar conciencia, compromiso y participación en el cuidado del ambiente.

A través del programa “Guardianes de las cuencas”, se busca fortalecer el rol de las juventudes como protagonistas del cambio hacia comunidades más sostenibles.