El Ministerio de Comunicación adhirió al Pacto Global de la ONU

El Ministerio de Comunicación y Desarrollo Estratégico adhirió al Pacto Global, la iniciativa impulsada por Naciones Unidas con el objetivo de promover comportamientos responsables a través de la adopción de un conjunto de principios universales relacionados con los derechos humanos, los estándares laborales, el ambiente humano y natural, y la transparencia.

La propuesta de la ONU se apoya en la evolución sostenida que ha tenido la responsabilidad social en los últimos años y en la voluntad de los sectores públicos y privados de transparentar su gestión.

El organismo internacional acompaña la profundización de esta tendencia generando una red que facilita la asistencia y el intercambio de conocimiento e información para que las organizaciones conduzcan sus actividades teniendo en cuenta una guía de valores universales.

Cabe recordar que el Pacto Global se lanzó en el año 2000, en respuesta a un llamado del entonces secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan,  para promover la colaboración entrelas asociaciones de trabajadores y sociedades civiles, con el objeto de construir una economía mundial que contribuya al desarrollo sostenible.

El Pacto Global promueve la incorporación de diez principios considerados fundamentales para satisfacer las necesidades de la población mundial.

Derechos Humanos

Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos universalmente, dentro de su ámbito de influencia.

Asegurar no ser cómplice de la vulneración de los derechos humanos.

Ámbito Laboral

Apoyar los principios de la libertad de asociación sindical y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.

Apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.

Apoyar la erradicación del trabajo infantil.

Apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y ocupación.

Medio Ambiente

Mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.

Fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.

Favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Anti corrupción

Trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Más información, click acá