El Comité de Emergencia envía ayuda a San Justo y Río Primero

Sobre la base del pronóstico meteorológico recibido, se informa que la tormenta se desarrolló pasando por la zona oeste, hacia el centro, llegando luego al este provincial. 

1) En la Sierras Chicas las precipitaciones fueron, en promedio, de 40 milímetros y no produjeron inconvenientes de gravedad que se sumen a los ya sufridos con anterioridad.

 2) La principal precipitación pluvial ocurrió en los departamentos San Justo y Río Primero. En San Justo, los principales problemas se han planteado en Balnearia y La Tordilla, donde hubo precipitaciones superiores a 360 milímetros.

3) Se informa a la población que todos los diques se encuentran en su máximo nivel, habiéndose abierto las válvulas del dique San Roque, lo que ha acrecentado el caudal del río Suquía, lo que no reviste gravedad. El resto de los diques siguen manteniendo su situación anterior.

4) Situación en los valles de Traslasierra, Punilla y Calamuchita. En el Valle de Traslasierra no se registraron precipitaciones de consideración; en el Valle de Punilla, hay inundaciones en la ciudad de Cosquín y Santa María de Punilla. Hay tres ríos que registran crecidas de importancia: San Antonio, Cosquín y el arroyo Los Chorrillos.

La crecientes en el Valle de Calamuchita no revisten significación, lo mismo en el Valle de Paravachasca

Situación en la sierras del sur. Creciente de cinco metros del río de Alpa Corral, sin evacuados. En Achiras y Las Albacas no registran inconvenientes ni evacuados.

El total de evacuados que se registran en el Comité de Emergencia es de alrededor de 400.

En el departamento Río Primero hay que incluir el problema de daños en el suministro de energía, por problemas en la red de media tensión de 13.2 watts. Se han perdido 26 postes en el camino a Miramar.

Ante esta situación, se tomaron las siguientes medidas:


1)      Envío de ayuda solidaria del ministerio de Desarrollo Social a las localidades de La Tordilla, Balnearia, Monte Cristo, Santa Rosa de Río primero, Idiazabal y Cosquín (Punilla).

2)      Refuerzo de la presencia policial, Defensa Civil y de bomberos voluntarios en, Balneria, La Tordilla y Santa Rosa de Río Primero, Cosquín (Punilla), frente a la inundación y la existencia de evacuados.

3)      El ministerio de Salud continúa adelante con su programa de vacunación en toda la zona, la presencia de equipos del ministerio con Unisam, y ambulancias con equipos especiales para asistencia a las posibles víctimas de las inundaciones.

Debido al pronóstico se recomienda a los vecinos de toda la provincia que tenga cursos de agua cercanos que extremen las medidas de
precaución y mantengan la obediencia a las autoridades, sobre indicaciones sobre cortes de rutas caminos.

También hubo inundaciones por precipitaciones pluviales en Bell Ville e Idiazabal.