- El encuentro tuvo lugar en la sede de Sedronar en CABA y convocó a empresas e instituciones de todo el país.
- Se compartieron experiencias sobre buenas prácticas en la prevención del consumo problemático en el ámbito laboral.
- El abordaje de la salud mental en los entornos laborales fue uno de los ejes clave del debate, destacando su impacto en el bienestar de las personas y el funcionamiento organizacional.
El Centro Preventivo de Salud Ocupacional (CePSO) de EPEC participó como disertante en el Foro Nacional de Buenas Prácticas en la Prevención del Consumo Problemático en el Ámbito Laboral, organizado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La invitación al CePSO por parte de Sedronar se dio como reconocimiento a su trayectoria, compromiso y labor sostenida en la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos dentro del ámbito laboral.
El objetivo central del Foro fue propiciar un espacio de encuentro e intercambio entre organizaciones públicas y privadas de todo el país, a fin de compartir experiencias, metodologías y dispositivos que contribuyan a la construcción de entornos laborales más saludables y comprometidos con el bienestar de las personas.
La disertación del CePSO estuvo a cargo del licenciado Carlos Guerra, quien remarcó la necesidad de diseñar e implementar estrategias de intervención de manera articulada con todos los actores sociales. “Esta red de sostén es fundamental para brindar un apoyo efectivo a aquellos trabajadores que atraviesan esta difícil situación, trascendiendo los límites de la empresa para integrar a la comunidad y otras instituciones”, señaló.
Guerra subrayó también la importancia de que las empresas asuman un rol activo en el cuidado de la salud mental de sus equipos de trabajo, entendiendo que el bienestar psíquico es un componente esencial del desarrollo integral de las personas. “Esto no es solo una responsabilidad social, sino también una inversión estratégica que se traduce en mayor bienestar individual y mejores niveles de productividad, en un mercado cada vez más desafiante”, sostuvo.
La participación del CePSO en este espacio y el reconocimiento otorgado por Sedronar consolidan el rol del Centro como referente nacional en la implementación de políticas preventivas eficaces e innovadoras, reafirmando el compromiso de EPEC con la salud integral de sus trabajadores y trabajadoras.