- La Agencia Córdoba Cultura pone a disposición de la ciudadanía una selección de videos con eventos transmitidos en vivo.
- Alguno de los títulos disponibles son «Giselle» del 2016, el recital de Los Caligaris en las terrazas del Paseo del Buen Pastor y algunas fechas del Festival de Jazz, entre otros.
- La videoteca se irá actualizando periódicamente.
Ante la emergencia sanitaria por la expansión del coronavirus, los museos, teatros y cines han cerrado sus puertas siguiendo las indicaciones precautorias dispuestas por el Comité de Acción Sanitaria. Atento a esta situación, en la que la recomendación es quedarnos en casa y bajo la premisa de que la cultura no ha cerrado, sólo ha mudado sus butacas, a continuación les compartimos algunos espectáculos que tuvieron lugar en nuestros escenarios, expresiones diversas del arte, que una vez más nos hacen sentir cerca, aunque tengamos que permanecer lejos.
Uno a uno los vídeos:
- Agosto de 2017– El Ballet Oficial de la Provincia de Córdoba, junto a Marianela Nuñez -primera bailarina del Royal ballet de Londres- y Alejandro Parente como bailarín invitado, presentan “Giselle” en el Teatro del Libertador General San Martín.
- Agosto de 2017 – Los Caligaris se presentaron desde lo alto de la ciudad, la terraza del Paseo del Buen Pastor, en los festejos por los 10 años del espacio recreativo y cultural.
- Enero de 2017 – En el marco del programa Derecho al Verano el Gobierno de la Provincia de Córdoba organizó, a través de la Agencia Córdoba Cultura, un gran festival popular al aire libre y con entrada gratuita para que todos los cordobeses puedan disfrutar de lo mejor de nuestra música popular. Actuaron Los Carabajal y Los Pacheco, y la apertura estuvo a cargo de Paola Bernal.
- Noviembre de 2016 – Festival Internacional de Jazz 2016 – Día 1, jazz en el parque con Daniel Corzo Cuarteto, Collegium Big Band, Grupo Jam y La Colmena Big Band.
- Festival Internacional de Jazz 2016 – Día 2, jazz en el parque con La Colmena Big Band, Ensamble Tangarama y Maximiliano Olocco y So what jazz.
- Festival Internacional de Jazz 2016 – Día 3, jazz en el parque con Córdoba Jazz Orchestra, La Pajuerana Jazz Band y Camilo Fernandez “Lost & Found Quartet”.
Festival Internacional de Jazz 2016 – Día 4, jazz en el parque con Bartolomé, Freijo & Lucero, Gabriela Beltramino Quartet y La Swing 69.
Noviembre de 2016 – Fiesta de la tradición – Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, Los Cuatro de Córdoba, 5 sentidos, Ballet Camín de Cosquín y Proyección Salamanca protagonizaron un festejo familiar. El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre para conmemorar el nacimiento del poeta argentino José Hernández (1834 – 1886), quien escribió el poema narrativo “El gaucho Martín Fierro” (1872) y su continuación, “La vuelta de Martín Fierro” (1879). El Gaucho Martín Fierro es la obra cumbre del género gauchesco. Sus dos partes son consideradas como el libro nacional de la Argentina, bajo el título genérico de El Martín Fierro.
Octubre de 2016 – Festival para mamá – El Rey Pelusa y Jairo, juntos en un escenario en la explanada del Centro Cívico fueron las sorpresas para agasajar a las Mamás en su día. Antes pasaron los grupos Tunay y Chipote.