- La ministra Gabriela Barbás participó de la reunión alusiva que realizó el equipo del Programa.
- A través de este dispositivo, se promueve el cuidado y autocuidado de las y los trabajadores de salud.
- Desde su creación, se asistió a casi 2300 personas en 44 centros de salud, mientras que otras 2700 participaron de capacitaciones al respecto.
La ministra Gabriela Barbás participó hoy de un encuentro con el equipo, a tres años de la creación del Programa “CuidarNos”, dependiente de la Secretaría de Salud Mental, que brinda contención y promueve el autocuidado entre los las y los trabajadores de salud.
En este marco, Barbás expresó: “Esta es una oportunidad para poner en valor el trabajo realizado. Me acuerdo cuando a comienzos de la pandemia nos preguntábamos cómo acompañarnos, y hoy podemos ver el aporte que ustedes han hecho a la salud pública, y a la sociedad, y lo importante que es haber sostenido este apoyo a los equipos de salud. Por eso hoy, el CuidarNos forma parte de una política sanitaria”.



En tanto, Claudia Simonini, coordinadora de CuidarNos, agradeció a la ministra y a la secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti, por haber formalizado la iniciativa con la creación del Programa, y por apoyar con todo lo necesario para su funcionamiento; y reconoció la labor del equipo.
“Durante la pandemia por Covid-19, este programa surgió como respuesta inmediata para brindar un espacio de escucha y contención al personal de salud, dando prioridad al cuidado y autocuidado, para realizar la tarea de una manera saludable y promover el bienestar de la salud integral de todos los trabajadores y trabajadoras. Estos son los principales objetivos del programa, que se sostuvo gracias al compromiso del equipo de trabajo y al apoyo de las autoridades”, afirmó.



Participaron del evento, la secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti; la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social, Marité Puga; la vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, Alejandra Rossi; el director del Hospital Neonatal, Marcelo Argüello, y el director y la subdirectora del Hospital Pediátrico, Héctor Ferreyra, y Miriam Calvari, respectivamente, entre otras autoridades e integrantes de la institución.
Durante el encuentro, además de la reflexión grupal, el equipo compartió una propuesta de postas saludables, con la consigna de promover el autocuidado.



Sobre el Programa
Actualmente, el Programa trabaja a través de distintas líneas de acción: acompañamiento a todos los equipos y servicios de cada institución; la promoción de salud mental, a través de propuestas recreativas que promuevan el diálogo y el intercambio; la capacitación, con ciclos de formación continua; y la investigación, que incluye producciones teóricas. Además, se prevé la conformación de un Observatorio de Salud Mental.
Cabe destacar que las personas destinatarias de esta propuesta son profesionales de salud; personal administrativo, directivo y de maestranza; residentes, docentes y estudiantes de carreras afines también.
Desde su creación, el Programa Cuidarnos realizó acompañamiento en 44 centros de salud provinciales y municipales, así como en distintas dependencias y Programas. Así, se trabajó con 2295 personas en distintas intervenciones, mientras que las capacitaciones incluyeron a 2750asistentes.
Entre las temáticas abordadas en las distintas instancias de formación, pueden nombrarse: primeros auxilios psicológicos, distintos tipos de violencia, comunicación asertiva y estrategias de cuidado y autocuidado.
Consultas y más información
Las personas interesadas en contactar al Programa pueden hacerlo a través del mail: cuidarnos.cba@gmail.com