Córdoba participó del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: hacia una logística más competitiva e integrada

  • El ministro Pedro Dellarossa expuso en el panel sobre los desafíos logísticos y productivos de las regiones Centro y Litoral, junto a autoridades de Santa Fe, Entre Ríos y Chaco.
  • Desde una perspectiva federal e industrialista, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación interprovincial y de reducir los costos logísticos para potenciar las exportaciones del interior del país.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, representó a Córdoba en el Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, realizado bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, un espacio clave para debatir el presente y futuro de la navegación y la logística fluvio-marítima en Argentina y la región.

Durante la jornada, se abordaron desafíos estratégicos vinculados al fortalecimiento de los corredores logísticos y a la mejora de la competitividad de los puertos regionales. En ese marco, el ministro Dellarossa subrayó la importancia de consolidar la integración entre la Región Centro y la Región del Litoral, como eje para potenciar el desarrollo productivo del interior del país.

Además, Dellarossa participó del Panel: Desafíos logísticos y productivos de las regiones Centro y Litoral, junto a Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe; Víctor Zimmermann, senador nacional por Chaco; y Martín Anguiano, presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos.

Desde Córdoba, el ministro defendió una mirada industrialista y remarcó la necesidad de trabajar de forma coordinada entre provincias para fortalecer la competitividad regional.

“La logística es clave para la competitividad. Queremos que los puertos de Santa Fe y Entre Ríos sean nuestras salidas al mundo”, afirmó Dellarossa, y agregó: “La cooperación interprovincial, más allá de las diferencias partidarias, es esencial para construir una estrategia de desarrollo federal”.

Asimismo, destacó que la reducción de los costos logísticos es un aspecto central para el crecimiento económico del interior: “Debemos seguir mejorando nuestra infraestructura y conectividad para acompañar a las PyMEs, generar empleo genuino y facilitar la inserción internacional de nuestros productos”.

La participación de Córdoba en este encuentro reafirma el compromiso de la Provincia con una integración efectiva entre regiones, apostando a una logística moderna, sostenible y al servicio del desarrollo productivo nacional.