- La publicación recorre los paisajes y la biodiversidad de las 30 zonas de protección de la provincia.
- A través de imágenes de alta calidad, busca generar conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio natural cordobés.
- El trabajo está disponible en formatos impreso y digital. Ya se puede descargar desde la página ambiente.cba.gov.ar
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, presentó un libro que invita a recorrer las 30 Áreas Naturales Protegidas de la provincia a través de la mirada de destacados fotógrafos, fotógrafas y especialistas.
Este tomo tiene como objetivo de seguir poniendo en valor la riqueza natural de Córdoba y promover su cuidado.
“Córdoba, tierra guardiana. Un recorrido por su patrimonio natural”, se titula el libro impreso, que propone una inmersión en los paisajes más representativos de la provincia, acompañada por imágenes de alto valor estético y contenido que busca generar conciencia ambiental.


En su versión digital, “Custodios del patrimonio natural. Un viaje por las Áreas Naturales Protegidas de Córdoba”, la obra incluye información sobre la conservación de la biodiversidad en las áreas protegidas, el rol que cumplen y su reconocimiento a nivel mundial.
También incorpora un apartado sobre los ambientes de la provincia de Córdoba, y sobre el Sistema Provincial de Áreas Protegidas: legislación, categorías de manejo para las ANP y principales líneas de acción que se están llevando a cabo desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular para poner en valor las áreas.
La elaboración del libro fue posible gracias al trabajo conjunto de investigadores, técnicos, fotógrafos y apasionados de la naturaleza. El volumen está prologado por la reconocida bióloga cordobesa, Sandra Díaz, y la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores,
Durante el acto de presentación, Flores destacó el esfuerzo realizado por todas las personas que participaron de la elaboración de ambos libros: “Agradecemos a quienes formaron parte de este proyecto. Ahora contamos con una herramienta más para divulgar y, sobre todo, para conocer y cuidar; porque solo podemos proteger lo que conocemos y admiramos.”
“Esperamos que esta publicación no solo brinde información, sino que también inspire a valorar nuestro patrimonio natural y a asumir un compromiso activo con su preservación”, agregó.
Del acto también participó el Secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán; y equipo técnico de la cartera ambiental.


Índice temático
La publicación se divide en cuatro secciones: Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Protegidas; los Ambientes de la Provincia de Córdoba; el Sistema Provincial de Áreas Protegidas; y Áreas Naturales Protegidas de Córdoba.
Podés acceder a la versión digital desde la web ambiente.cba.gov.ar, o haciendo click acá.
Reconocimiento a ganadores del concurso “Retratos de una Córdoba desconocida”
En el marco del acto de presentación de libros, se realizó una muestra fotográfica en la que se exhibieron algunas de las obras ganadoras del concurso: “Retratos de una Córdoba desconocida”.
Esta iniciativa fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto a la Universidad Provincial de Córdoba, para incentivar el conocimiento y el cuidado de nuestras áreas naturales protegidas.
Las fotografías registran paisajes, fauna, flora, construcciones, lugareños, costumbres y/o sucesos que representan las características naturales y culturales de reservas o áreas del territorio provincial, que se encuentran bajo categoría de conservación ambiental.
Las obras que resultaron ganadoras, fueron publicadas en ambos libros presentados, y formarán parte de otras producciones, con fines educativos y que tengan como objetivo promover el cuidado y la protección de nuestro patrimonio natural y cultural.
Las y los ganadores del concurso:
● Facundo Ramayo
● Luis Aquiles Portioli
● Pablo Carlos Rodas
● Cristian Martín Ávila
● Claudia Franceschi
● Roxana Rodas
● Nicolás Gilli
● Florencia Masenga
● Moira Reposi
● Lucio Rinaudo