Cooperativas y mutuales de nueve departamentos ya recibieron aportes para mejorar infraestructura 

  • La Provincia hizo entrega de los recursos económicos a 15 organizaciones de la economía social.
  • También se otorgaron créditos del programa de Financiamiento a Cooperativas de Servicios de Bancor.

El Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba hizo entrega de las resoluciones de aportes no reembolsables a organizaciones de la economía social de nueve departamentos de la provincia que aplicaron al Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista.

Además, también se otorgaron créditos en el marco del programa de Financiamiento a Cooperativas de Servicios que la Provincia impulsa junto a Bancor.

Así, se fortalece al cooperativismo y mutualismo cordobés que cumple un rol sustancial en el desarrollo regional y la economía social, generando puestos de trabajo, garantizando el acceso a servicios esenciales y potenciando el crecimiento comunitario.

A través de los aportes no reembolsables de hasta 20 millones de pesos, las organizaciones podrán llevar adelante la ejecución de proyectos de infraestructura, equipamiento y de capacitación que permitirá fortalecer el desarrollo y la prestación de servicios de calidad a vecinos y vecinas.

Puntualmente, se trata de una quincena de cooperativas eléctricas y de servicios de las localidades de Chucul, Las Varillas, El Fortín, Parador de la Montaña y Villa del Dique, a las que se suman cooperativas de vivienda, trabajo y mutuales de Río Cuarto, El Fortín, Churqui Cañada, Sebastián Elcano, Deán Funes y Córdoba Capital. 

Asimismo, las cooperativas eléctricas de Las Varillas y El Fortín accedieron a los fondos del Programa de Financiamiento que el Ministerio lleva adelante junto a Bancor, con el que se facilita el acceso a líneas de crédito para obras de infraestructura y proyectos de capital de trabajo a través de financiamiento accesible y con tasas diferenciadas.

La entrega de las resoluciones fue encabezada por los secretarios de Desarrollo Cooperativo, Domingo Benso; de Vinculación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza; y de Gestión y Vinculación de Infraestructura, José Ferrer. 

Acompañaron a su vez miembros del Ministerio que visitaron los departamentos Río Cuarto, Juárez Celman, San Justo, Calamuchita, Tulumba, Río Seco, Ischilín, Río Primero y la ciudad de Córdoba para recorrer las instalaciones de las cooperativas y mutuales que ya accedieron a los programas y otorgarles el documento que habilita la entrega de fondos. 

Sobre los aportes y los créditos a cooperativas

Estos programas permiten fortalecer el trabajo que las organizaciones de la economía social realizan en las comunidades, potenciando el crecimiento local, comunitario y productivo a través de la prestación de servicios, generación de empleo, producción y la promoción y desarrollo de las economías regionales.

En los próximos días, el Ministerio hará entrega de una decena de resoluciones más a cooperativas y mutuales de los departamentos San Justo, Río Cuarto, San Javier, Río Segundo, entre otras, fortaleciendo el impacto comunal del asociativismo y la articulación entre las organizaciones comunitarias y el Estado provincial en beneficio de miles de cordobeses.

Para más información acerca del acceso a programas del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, ingresar al siguiente link