Colocaron cartelería para prevenir extracción ilegal de áridos en el arroyo Piedras Blancas

  • La iniciativa forma parte de las acciones coordinadas entre Córdoba y San Luis para remediar el curso de agua que divide ambas provincias.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó la colocación de cartelería para evitar la extracción ilegal de áridos del Arroyo Piedras Blancas, como parte de las acciones que se encuentran coordinando las provincias de Córdoba y San Luis para fortalecer el cuidado del arroyo que divide ambas provincias.

La tarea estuvo a cargo de Policía Ambiental y consistió en la instalación de más de 20 postes con cartelería que fue ubicada en cada una de las bajadas de las canteras hacia el cuerpo de agua y en otros lugares estratégicos.

Esta iniciativa forma parte de un plan de trabajo que acordaron entre ambas jurisdicciones, con el objetivo de unificar criterios y diseñar una estrategia de saneamiento en los sectores afectados.

En el corto plazo, el plan incluye reforzar las tareas de control y fiscalización para evitar el deterioro ambiental ocasionado por la extracción ilegal de áridos, y que tiene como consecuencia inundaciones recurrentes en los campos y viviendas de vecinos cordobeses.

A partir del trabajo mancomunado, también se implementará un Plan de Remediación del Arroyo Piedras Blancas, que estará a cargo de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (A.P.R.Hi.) de la provincia de Córdoba, San Luis Agua y la Dirección Provincial de Minería de San Luis.

Cabe destacar que, la finalidad de estas acciones no es el cese de la actividad productiva, sino su reubicación, en lugares donde no se comprometa la preservación del arroyo Piedras Blancas, las propiedades de los residentes y el bosque nativo protegido.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con el gobierno de San Luis, porque “el ambiente no entiende de jurisdicciones; y el cuidado de nuestros cursos de agua, el bosque nativo y los ecosistemas tiene que ser una prioridad para todos los sectores de la sociedad.

A lo que Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, agregó reforzando la postura de la ministra: “Tenemos que aunar los esfuerzos entre las provincias para que los controles sean coordinados y efectivos, porque este curso de agua atraviesa a ambas jurisdicciones”.