- El objetivo principal es la complementación e integración comercial, y se desarrollará durante la presente semana.
- La misma, está encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Accastello junto al presidente de la Agencia ProCórdoba.
- Participan también, empresarios cordobeses del sector alimenticio, miembros de AERCA y del ICDA, de la Universidad Católica.
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui; encabezan la Misión de Cooperación Córdoba-Israelí, cuya comitiva está integrada por empresarios vinculados al sector alimenticio y representantes de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino –AERCA- y de la Escuela de Negocios de la Universidad Nacional de Córdoba ICDA.
Con el objetivo de llevar adelante una complementación e integración comercial entre Córdoba e Israel, a través de reuniones que se concretarán con el Instituto de Exportación, el Ministerio de Economía y la visita a diferentes industrias e Institutos relacionados al sector de la alimentación de dicho país.
Durante la primera jornada, la Comitiva provincial estuvo en la ciudad de Rehovot, allí recorrieron el Parque Tecnológico e Rehovot donde abordaron la temática de las proteínas alternativas, un concepto de innovación disruptiva que integra un cambio de vida en cuanto a la alimentación saludable y el cuidado del medioambiente.
“Con ellos vamos a trabajar en un Convenio de Complementariedad con la Fundación de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María –ESIL-“, indicó el Ministro.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/07/c1.jpeg)
Posteriormente estuvieron en la empresa Wilk que produce leche cultivada en laboratorios, sustituyendo o potenciando los beneficios de la leche real. Es la primera compañía en producir leche e ingredientes lácteos personalizados a través del cultivo celular mientras supera los desafíos ambientales y de suministro.
Asimismo, visitaron el Instituto Weizmann que hace 20 años que utiliza la ciencia como herramienta de la sociedad y allí se entrevistaron con el Encargado de Transferencia de Tecnología e Innovación Abierta y, luego, estuvieron en el Instituto Davidson, una organización pública sin fines de lucro destinada a promover y fomentar la educación científica, matemática y tecnológica en Israel.
Al evaluar la primera jornada en la República de Israel, Accastello expresó: “Fue sumamente provechosa para la misión cordobesa que pudo tomar contacto con el trabajo innovador en materia alimenticia, que Israel lidera a nivel mundial, y que permitirá a Córdoba celebrar acuerdos de trabajo colaborativo para mejorar, continuar y fortalecer las políticas que viene llevando adelante la Provincia en orden a mejorar los estándares de calidad de sus productos, conjuntamente con las PyMEs alimenticias, universidades e institutos que transformen los paradigmas del sector, desde la educación y la innovación productiva, en línea con las políticas del País Vasco que tuvimos oportunidad de apreciar durante la misión encabezada por el gobernador Schiaretti durante este año”.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/07/c2modificada.jpg)
Los participantes de la Misión son: Juan Carlos Jacobo, Presidente de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino – AERCA-: Verónica Navarro, Directora de Relaciones Institucionales de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba – ICDA-; Gino Umpallis, de Tirecor S.R.L. (Villa María); Lucas Vasena, de La Taba S.R.L. (Cruz del Eje); José Roca, de Logros S.A. (Río Segundo); Carlos Canavesio, de la Cooperativa Manfrey (Freyre); Ignacio Vasena, de VA.C.A. S.A.S. “Una Milla” (Villa Allende); además de Darío Falvo, de Terramar Logística S.R.L. del Grupo Global.