- Los encuentros reunieron a 457 personas, entre ellas autoridades del Ministerio de Educación, equipos técnicos y de las Escuelas Precursoras de los distintos Niveles y Modalidades.
- Esta actividad forma parte del Plan Provincial de Apoyo a la implementación del Programa.
En el marco del Programa TransFORMAR@Cba, el Ministerio de Educación, a través de la Coordinación de Acompañamiento a Escuelas Precursoras de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, compartió mesas de diálogo con supervisores/as, referentes y directores/as de las Escuelas Precursoras de los distintos Niveles y Modalidades. Los encuentros tuvieron como objetivo acompañar a las instituciones en el proceso de renovación propuesto para el 2025.
En relación a estas actividades, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra expresó: ”Este proceso que llevamos adelante con las Escuelas Precursoras es clave para construir una educación más inclusiva, equitativa y de calidad. Gracias al compromiso del gobernador Martín Llaryora, que ha puesto a la educación en el centro de las políticas públicas, hoy podemos acompañar a estas instituciones que se animan a desafiar lo establecido y construir, junto a sus comunidades, una escuela que inspire y transforme: la Escuela Posible”.
Durante los encuentros las instituciones pudieron dar cuenta de los avances logrados en el proceso de implementación. A su vez, permitieron socializar diferentes estrategias de acompañamiento para los ejes más relevantes de la propuesta

En ese sentido, cada Nivel y Modalidad trabajó en relación al abordaje de las Metas por ciclo, Aprendizajes, Contenidos e Indicadores para Lengua y Literatura y Matemática – Desafíos de Aprendizaje en Lengua y Matemática – Implementación de cursos de Capacitación Laboral (CL) y/o Formación Profesional (FP), jornada única escolar, trabajo de las ciencias, tecnología y ciudadanía, la dimensión socio afectiva, la incorporación de las ciencias de la computación, entre otras temáticas.
En relación a esta actividad, Gabriela Peretti, secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, puntualizó: “estas Mesas de Diálogo son una posibilidad de acompañar a las escuelas precursoras como tales, como precursoras en marcar el rumbo, el norte, en el sendero del TransformarCBA. No se trata de ser la mejor escuela en un sentido cerrado o finito, sino todo lo contrario: hacer de la escuela y de cada escuela singular la mejor Escuela Posible que es aquella capaz de inspirar cambios y buscar un mundo mejor para todo”.
Por último, destacar que los encuentros contaron con la participación de Andrea Fessia, subsecretaria de Coordinación Educativa, Raquel Sandrone, subinspectora general de Educación Primaria, Cecilia Ávila Paz, inspectora general Nivel Superior DIPE, Marisa Carranza, directora general de Educación Inicial, Isela Ortega, inspectora general de Educación Inicial, Liliana Bornogno, inspectora general de Educación Secundaria Orientada, Fabiana Antolini, inspectora general de Educación Especial, y Ana Colinno, subinspectora general de Educación Técnica y Formación Profesional, entre otros funcionarios Ministeriales.