Se realizó un foro estudiantil y la reunión de la mesa provincial de centros de estudiantes

  • Los foros son una instancia de encuentro para generar espacios de diálogo y reflexión en torno a la promoción del protagonismo estudiantil.
  • El próximo evento se desarrollará en la localidad de General Deheza el 27 de mayo.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional, en un trabajo articulado de las Subdirecciones dependientes de la Dirección General de Bienestar Educativo, llevó adelante una jornada enmarcada en el Segundo Foro Estudiantil Regional y el encuentro de la Mesa Provincial de Centros de Educación, Región Capital.

El propósito de los Foros es el de generar espacios de diálogo y reflexión en torno a la promoción del protagonismo estudiantil, el bienestar educativo y la educación para el desarrollo sostenible. Los destinatarios son estudiantes de escuelas secundarias -de gestión estatal y privada- de toda la provincia de Córdoba.

En los Foros Estudiantiles Regionales del ciclo 2025 se desarrollarán diversos espacios de intercambio y conversación en torno a temáticas como: consumo responsable, bienestar y socioafectividad, educación ambiental, convivencia escolar, cultura vial y educación financiera.

Por su parte, la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes es un espacio de encuentro, coordinación y diálogo permanente entre el Ministerio de Educación y los Centros de Estudiantes de toda la provincia de Córdoba. Entre sus objetivos está fomentar la participación activa y el protagonismo de los jóvenes en la vida estudiantil y en los espacios de concertación de políticas educativas, aportando sus voces, propuestas e intereses para la mejora de la escuela secundaria.

En esta oportunidad el Foro y la Reunión de la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes se llevaron a cabo en el Museo Plaza Cielo Tierra de la localidad de Córdoba, contando con la presencia de más de 120 estudiantes y 50 docentes de escuelas secundarias. 

El evento contó con la presencia de la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional Claudia Maine, quien agradeció especialmente el acompañamiento de los y las docentes que acompañaron esta actividad. Además, llevó el saludo del Ministro de Educación Horacio Ferreyra y destacó: “Estos encuentros tienen el objetivo de escuchar activamente las propuestas e inquietudes de los estudiantes, para que desde la construcción colectiva y democrática se logren las mejoras educativas necesarias.” 

Los y las docentes tuvieron por su parte un encuentro con el Subdirector de Participación, Derechos y Comunidad Marcos Griffa, donde repasaron los programas de la Dirección General de Bienestar Educativo, además de poner en diálogo las diversas herramientas que se encuentran en las instituciones para fortalecer la participación protagónica de los estudiantes.

Zahira Almada, estudiante de 6to año del Instituto General Manuel Belgrano y vicepresidenta de su Centro de Estudiantes, expresó: “Me gustó compartir realidades con otros centros de estudiantes y poder llevarme propuestas para plantear en su escuela y mejorar la convivencia entre todos.”

Maycol Tissera, estudiante del IPET 257 ING. Carlos Cassafousth, participa del Centro de Estudiantes de su escuela y agregó por su parte: «Me gustó poder conversar con otros estudiantes de las problemáticas que cada uno ve en sus escuelas, para poder llevar ideas y soluciones a su institución.»