Presentación de las Acciones de Formación Docente 2025 del TransFORMAR@Cba

  • La presentación se realizó en el marco del proceso de renovación curricular y didáctica del Sistema Educativo de la Provincia.
  • El Plan Provincial de Apoyo a la Implementación del TransFORMAR@Cba ya se puede consultar a través de la web en: www.igualdadycalidadcba.gov.ar

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación en conjunto con la Secretaría de Educación, presentó la línea estratégica Acciones de Formación Docente 2025 con proyección 2027, del Plan Provincial de Apoyo a la Implementación del Programa TransFORMAR@Cba.

En el marco del proceso de renovación curricular y didáctica del Sistema Educativo de la Provincia, se presentaron las acciones de formación docente continua previstas para 2025 con proyección 2027. Cabe destacar, que este dispositivo prevé el paulatino reemplazo de la Red de Formación Docente por el Sistema de Formación Docente Continua conformado por universidades, institutos superiores de formación docente, el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), sindicatos,  así como otros actores del sistemas.

El Programa es, en primera instancia, un medio para consolidar los logros y realizar las transformaciones necesarias, con la convicción de que la centralidad del proceso está en el desarrollo profesional docentes. Así, el “derecho a aprender” y el “derecho a enseñar” de estudiantes y docentes, respectivamente, se realizan de cara a la educación que el siglo XXI exige y demanda.

Como bien señaló el ministro Horacio Ferreyra en la presentación: “el Sistema de Formación Docente Continua nos invita a repensar nuestras prácticas, nuevos formatos, nuevas formas de acceder a la formación, pero también nuestra centralidad está en los aprendizajes que nuestros estudiantes tienen que alcanzar. Para eso cada uno de nosotros tenemos que formarnos, actualizarnos, incorporar nuevos saberes para proyectar la Escuela Posible”.

En ese sentido, la formación docente continua 2024-2027 ha fijado como prioridades la enseñanza de la lengua, matemática, el abordaje de las ciencias (naturales, sociales y de la computación), la lengua extranjera Inglés, las artes integrales y multimediales, la educación para el Desarrollo Sostenible y la educación STEAM ampliada, el bienestar educativo, y el planeamiento y uso de información para la gestión, entre otros.

En cuanto, a la formación docente continua como acción estratégica del Plan de Apoyo a la Implementación del TransFORMAR@Cba, la secretaria de Innovación, Gabriela Peretti, señaló: “En el marco de un proceso de renovación curricular y didáctica como lo es el TransFORMAR@Cba, la formación docente continua es un aspecto central y vital para los logros y alcances que se propone. La centralidad de esta acción está dada por el docente mismo porque es él, en última instancia, quien efectiviza los cambios que se proponen y acompañan”.

Cabe señalar que la agenda publicada contiene información acerca de las Jornadas Pedagógicas, conversatorios, cursos, talleres, ateneos, circulo de lectura, observaciones entre pares, expediciones, pasantías, postítulos previstos de marzo a noviembre del corriente año, así como el II Congreso Provincial de Educación – VIII Municipal – V Iberoamericano y I Internacional de Educación que se realizará entre los meses de mayo y junio de manera conjunta con la Municipalidad de Córdoba.

En el mismo encuentro, el secretario de Educación, Luis Franchi, hizo hincapié en el sentido especial que cobra este sistema de formación continua: “la mejor escuela es una escuela Posible, aquella que nos encuentra en lo cotidiano por una Córdoba que progresa y un Sistema Educativo que sea referencia a nivel nacional”.

Con este conjunto de acciones se pretende potenciar el desarrollo profesional docente con una oferta de formación gratuita bajo modalidad presencial, semipresencial y a distancia.

Para acceder al plan y video de presentación: www.igualdadycalidadcba.gov.ar