Plan Lectura Verano: Estudiantes de Cintra visitaron el Parque del Chateau

  • Esta iniciativa del Ministerio de Educación tiene por objetivo garantizar continuidad de la lectura en comunidad, durante el receso escolar.
  • Incluye tres Colecciones Literarias Ambulantes, que recorren distintas localidades de la provincia durante el verano y esta vez intervino en Capital.

En el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el Plan BienCba Verano 2025, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional y la Dirección General de Bienestar Educativo, continúa con el Plan de Lectura Verano, junto a la Secretaría de Coordinación Territorial.

Esta política pública garantiza el acceso a experiencias literarias, en las que se lee y conversa en torno a libros de calidad que ofrece el Ministerio. El Plan Lectura Verano incluye Colecciones Literarias Ambulantes, que recorren 15 municipios de las regiones norte, centro y sur de Córdoba.

En esta ocasión participaron 34 niños de entre 10 y 12 años, seis docentes, dos padres acompañantes, dos funcionarias y el intendente de la localidad de Cintra que, como cierre del ciclo de la Escuela de Verano, realizaron un viaje educativo a Córdoba.

En el predio del Estadio Mario Alberto Kempes realizaron diversas actividades al aire libre y luego participaron de una experiencia literaria en el Parque del Chateau. Bajo los árboles, se dispuso en semicírculo al grupo y se leyeron dos libros y un cuento de antología:

  • Si yo fuera un gato, libro de Carlos Silveyra.
  • «Pelos», cuento de Ema Wolf, dentro del libro Cuentos con Patas.
  • Pregúntame, libro de Bernard Waber y Susi Lee.

Claudia Maine, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, leyó junto a Gabriela Echenique del Plan Provincial de Lectura, el divertidísimo cuento de Wolf, que nos transporta a una aventura de peces de río.

Nora Bedano, Secretaria de Coordinación Territorial, leyó junto a Florencia Fossat del Plan Provincial de Lectura, el sorprendente libro de Silveyra, que desnaturaliza desde el humor la vida de un niño y la de un gato.

Luciana Trocello, Coordinadora del Plan Provincial de Lectura, leyó a coro con todo el grupo Pregúntame, el poético libro álbum que desarrolla una conversación entre un padre y una niña.

El intendente Enrique Méndez Paz destacó la importancia de las Coordinaciones Locales Educativas como espacios de debate y acción educativa. Resaltó el compromiso para 2025 con el cuidado de las trayectorias escolares, la articulación con la educación no formal y la alfabetización.

Mencionó el impacto de la Escuela de Verano Municipal, que promovió la lectura, oralidad y actividades recreativas en un marco formativo. Como cierre del ciclo, realizó un viaje a Córdoba para fortalecer la lectura y la convivencia. Finalmente, agradeció al gobernador Martín Llaryora, Agustín Calleri y Horacio Ferreyra la iniciativa

Nora Bedano expresó: «La actividad con los niños de Cintra fue diferente, atractiva, extraordinaria! No lo dudo, se sintieron conquistados por los cuentos leídos, por el espacio increíble del Parque del Chateau y por el amor y empatía con que las seños del Programa Provincial de Lectura los trataron. Considero imprescindibles estas experiencias para ampliar la curiosidad de los chicos y que puedan descubrir que son muy capaces de aprehender situaciones nuevas. Una excelente iniciativa de la CLE de Cintra. Felicitaciones y gracias por el esfuerzo. Haber leído cuentos y recibido libros como regalo bajo la sombra de un espléndido árbol del parque, apoyados en sus mochilas y a metros del Kempes, ya es un aprendizaje más incorporado».

Claudia Maine resaltó: «Estamos trabajando por el bienestar de niñas y niños, lo que incluye que protagonicen experiencias culturales con lecturas y libros, desde un compromiso alfabetizador que no descansa en receso escolar, desde el Plan Lectura Verano. Sin duda esto será una vivencia de aprendizaje inolvidable».

Al ser consultado, el ministro de Educación Horacio Ferreyra sostuvo que “el Plan BienCba Verano 2025, sigue avanzando en Córdoba, durante esta etapa del año seguirnos haciendo actividades para fortalecer los procesos de alfabetización, porque nuestro compromiso esta con los niñas y los niños del norte, sur, este y oeste de nuestra provincia. El compromiso del Gobernador Martín Llaryora es cuidar las trayectorias, porque estamos convencido que la escuela es ese lugar privilegiado que le pone alas a las nuevas generaciones. Seguimos trabajando junto comunas y municipio, haciendo realidad el derecho a aprender en nuestra Córdoba”.