Obras que transforman: Infraestructura escolar al servicio de la inclusión

  • La Provincia renovó por completo el sistema de agua y cloacas del Centro Julián Baquero, institución clave para la educación de jóvenes y adultos con discapacidad visual.
  • La inversión fue más de 15.000.000 millones de pesos.
  • La intervención forma parte de un plan integral que busca asegurar entornos escolares dignos, inclusivos y sostenibles.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Infraestructura Escolar, finalizó una serie de obras fundamentales en el Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Visual “Julián Baquero”, ubicado en barrio Granja de Funes. Esta institución brinda formación integral a jóvenes y adultos con discapacidad visual, incluyendo talleres de vida autónoma, informática, cocina, orientación y movilidad.

Las obras fueron iniciadas tras detectar un hundimiento en la zona de la cocina y el hall de ingreso de la casona principal. La inversión fue más de 15.000.000 millones de pesos.

Las inspecciones revelaron un deterioro severo del sistema de cañerías y cloacas, lo que derivó en una intervención estructural profunda. Se bloqueó el sistema cloacal obsoleto y se construyó uno completamente nuevo, con cámaras sépticas, pozos y cañerías modernas. Además, se actualizó el sistema de abastecimiento de agua para baños y cocina, y se continúa trabajando para conectar el suministro de gas.

Las mejoras también incluyen nuevas cubiertas, reacondicionamiento de sanitarios y cocina, cerramiento de galerías y trabajos de pintura, con el objetivo de garantizar confort, higiene y protección frente a las inclemencias climáticas. Durante todo el proceso, la institución mantuvo la actividad escolar sin interrupciones, gracias a una organización cuidadosa que trasladó momentáneamente la cocina al SUM del edificio anexo.

Estas obras forman parte de un plan de reacondicionamiento integral impulsado por el Gobierno provincial para asegurar condiciones edilicias óptimas, promoviendo una educación equitativa, inclusiva y de calidad.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Estas intervenciones no solo reparan estructuras, sino que renuevan el compromiso de una escuela pública que cuida, acompaña y garantiza igualdad. Invertir en infraestructura es también garantizar derechos.”

Por su parte, el director de Infraestructura Escolar, Lucas Cuadrado, señaló: “Trabajamos para que cada obra tenga un impacto real en la vida cotidiana de estudiantes y docentes. En este caso, la intervención fue prioritaria por tratarse de una institución que atiende con calidad y calidez a personas con discapacidad visual.”

Con acciones concretas, la Provincia sigue apostando por una infraestructura escolar que sea sinónimo de bienestar, seguridad y oportunidades para todos.