- Se invirtieron más de $247 millones en obras de mantenimiento y mejora edilicia.
- Las obras beneficiaron a cientos de niños y niñas que asisten a 26 jardines de infantes de la capital.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Infraestructura Escolar, continúa fortaleciendo la calidad educativa desde los espacios físicos, con intervenciones clave en instituciones de nivel inicial.
En esta etapa, se llevaron a cabo obras de mantenimiento y puesta en valor en 26 jardines de infantes de la ciudad de Córdoba, que incluyeron trabajos integrales de pintura, impermeabilización de techos, acondicionamiento de desagües y reparación de juegos infantiles.
Entre las instituciones intervenidas se destacan los jardines «Coronel Olmedo», “República de Siria” y “Moisés Echegoyen”, donde se realizaron tareas como pintura de aulas, pasillos, muros y aberturas; impermeabilización de cubiertas; colocación de gárgolas para optimizar el drenaje pluvial; y mantenimiento de carpintería, rejas y espacios de juego.

A estas intervenciones se suman las realizadas en otros jardines como “Blas Parera”, “Patricia Stokoe” (ex B° 16 de Noviembre), “Graciela Cabal” (B° 2 de Mayo), “Provincia de Misiones”, “Arturo Capdevila”, “Capital Federal”, “Cura Brochero”, “Elsa Bornemann”, “Mateo José Luque”, “Bernardino Rivadavia”, “Tte. Gral. Pedro E. Aramburu”, “General Martín Güemes”, “Grecia”, “Nazareno Crucianelli”, “Héroes de Malvinas” (ex B° IPV camino a Villa Posse), “José Hernández”, “Raúl Ángel Ferreyra”, “República de Costa Rica”, “Ejército Argentino”, “De las Américas”, “Albert Bruce Sabin”, “S/nombre” (ex anexo Provincia de Misiones – Ceferino Namuncurá), “Aeronáutica Argentina”, “Dr. José Aguirre Cámara”, “Roma” y “Juan Filloy” (ex B° Cerro Norte).
Estas acciones, que demandaron una inversión total de $247.349.624,72, buscan no solo renovar y preservar los edificios escolares, sino también favorecer el bienestar y el desarrollo de los más pequeños, asegurando condiciones dignas y seguras para enseñar y aprender.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, remarcó: “Nuestra prioridad es que cada niña y niño de Córdoba pueda aprender en un entorno cuidado, seguro y estimulante. Estas mejoras en los jardines de infantes reflejan una política educativa integral que pone a la infraestructura al servicio de la calidad pedagógica.”
Por su parte, el director de Infraestructura Escolar, Lucas Cuadrado, agregó: “Cada intervención que realizamos busca no solo reparar, sino transformar los espacios educativos para que acompañen el desarrollo integral de la primera infancia.”