- Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos proyectan metas conjuntas para fortalecer los aprendizajes en las escuelas.
- Los ministros de las tres provincias destacaron la importancia de la evaluación común y la formación directiva.
El Ministerio de Educación de Córdoba, encabezado por Horacio Ferreyra, participó del encuentro de autoridades educativas de la Región Centro, junto a José Goity, ministro de Educación de Santa Fe, y Alicia Fregonese, presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos.
La reunión, que contó con la participación de equipos técnicos de las tres provincias, permitió realizar un balance de las acciones articuladas durante 2024 y fijar la agenda educativa para el ciclo lectivo 2025.
Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de fortalecer la calidad educativa mediante el intercambio de experiencias y la construcción de indicadores comunes para monitorear los aprendizajes.
Además, se valoraron las estrategias aplicadas en cada provincia para potenciar la alfabetización y se avanzó en consensuar dispositivos de evaluación conjunta para construir un mapa regional de trayectorias educativas.
Declaraciones de los ministros
Horacio Ferreyra, ministro de Educación de Córdoba, expresó: “Los aprendizajes están en el centro del trabajo de la región. Vamos a definir metas, contenidos e indicadores que nos permitan monitorear y seguir mejorando en las intervenciones docentes. Consolidando logros y realizando las transformaciones necesarias”.
Por su parte, José Goity, ministro de Educación de Santa Fe, destacó: “El año pasado definimos trabajar en la generación de indicadores para la Región Centro, y tuvimos un gran avance; en el 2025 vamos a completar la grilla para que los indicadores reflejen las metas de aprendizaje que estamos consensuando principalmente para el primer ciclo de primaria”
En tanto, Alicia Fregonese, presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos, subrayó: “Entendemos que hay que acompañar y fortalecer la gestión de los equipos directivos para que los aprendizajes ocurran y que la escuela y la comunidad educativa pueda celebrar”.
El encuentro reafirmó la importancia del trabajo colaborativo entre las provincias para avanzar en una educación más inclusiva y de calidad, con metas claras y un seguimiento común de los avances en la Región Centro.