La Provincia habilitó cinco nuevos CEIJA y profundiza su política de educación y trabajo

  • Más de 800 jóvenes y adultos finalizarán sus estudios con formación profesional en 2025.
  • La propuesta educativa impulsa la terminalidad del secundario junto a capacitación laboral y prácticas en contextos reales.

El Gobierno de Córdoba avanza con decisión en el fortalecimiento de la educación de jóvenes y adultos como una herramienta estratégica para la inclusión y el desarrollo. En mayo, el Ministerio de Educación habilitó cinco nuevos Centros Educativos Integrales de Jóvenes y Adultos (CEIJA), que se suman a la red provincial iniciada en 2024 y que proyecta llegar a más de 800 egresados con título secundario y certificación profesional al finalizar 2025.

Los nuevos CEIJA comenzaron a funcionar en Isla Verde, Jesús María, Río Cuarto (Remedios de Escalada de San Martín), San Francisco del Chañar y Río Segundo, consolidando un modelo educativo integral que articula educación, formación profesional y prácticas laborales en clave territorial.

Esta política pública se desarrolla a través de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos (DGEJyA), en articulación con gobiernos locales, organismos provinciales, universidades, ONG, sindicatos y el sector productivo, garantizando una propuesta pedagógica pertinente a las necesidades de cada comunidad.

Los CEIJA brindan formación secundaria combinada con capacitación laboral y profesional, abriendo caminos concretos al empleo y la continuidad educativa. Las ofertas incluyen cursos como Alfabetización Digital, Ventas y Oratoria, Marketing Digital, Auxiliar Administrativo y Recursos Humanos, en articulación con los CEDER y la Universidad Popular, entre otros actores.

Con estos nuevos CEIJA consolidamos una política educativa transformadora, que garantiza derechos, fortalece trayectorias y vincula la educación con el trabajo y el desarrollo local. Esta es una decisión política que construimos con intendentes, universidades, sindicatos y organismos del Estado para que nadie quede afuera del sistema educativo”, afirmó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Desde su puesta en marcha, esta iniciativa ya cuenta con 12 centros distribuidos en distintas regiones de la provincia. La nueva institucionalidad redefine la modalidad de jóvenes y adultos, resignificando su currículum y adaptándolo a los desafíos del presente, con una mirada inclusiva, integral y federal.

Los CEIJA inaugurados en la primera etapa del año

  • CEIJA N° 9 Isla Verde: junto a la Municipalidad de Isla Verde, allí se dictará el curso de Capacitación Laboral / Formación Profesional “Alfabetización Informática”, a cargo de CEDER Sede Corral de Bustos.
  • CEIJA N° 14 Jesús María: junto a la Municipalidad de Jesús María, la Universidad Popular y Sembrando Alianzas, se dictará el curso de Capacitación Laboral / Formación Profesional “Ventas y Oratoria” que brindará la entidad certificante Universidad Popular.
  • CEIJA N° 12 Remedios de Escalada de San Martín: junto a la Municipalidad de Río Cuarto, se llevará a cabo el curso de Capacitación Laboral / Formación Profesional “Alfabetización Informática” que brindará el CEDER Sede Río Cuarto.
  • CEIJA N° 11 San Francisco del Chañar: junto a la Municipalidad de San Francisco del Chañar se desarrollará el curso de Capacitación Laboral / Formación Profesional “Alfabetización Informática” que brindará y estará a cargo del CEDER local.
  • CEIJA N° 13 Héroe de Malvinas Guillermo Ross: junto a la Municipalidad de Río Segundo se llevará a cabo los cursos de Capacitación Laboral / Formación Profesional de “Marketing Digital”, “Auxiliar en Administración/Auxiliar RRHH”, “Alfabetización Digital” que brindará el CEDER Sede Laguna Larga.

Con los CEIJA, como política educativa del Ministerio de Educación, se consolida una institución de Jóvenes y Adultos capaz de atender las trayectorias educativas de las y los estudiantes de la modalidad, además de potenciar las oportunidades para la finalización de estudios obligatorios y la Formación Laboral para del desarrollo socio-productivo local y regional.