La localidad de Viamonte se suma a las Coordinaciones Locales de Educación

  • El municipio del departamento Unión eleva a 392 la cifra total de intendencias y comunas que ya adhirieron al programa. 
  • Esta iniciativa del gobierno provincial permite adecuar las políticas educativas a las características y necesidades de cada comunidad.

Se llevó a cabo la firma de adhesión al Programa de Fortalecimiento Territorial – Coordinaciones Locales de Educación, instancia en la que se sumó a la localidad de Viamonte, del departamento Unión. La rúbrica se concretó en el Centro Cívico de la ciudad capital, y contó con la presencia del Ministro de Educación Horacio Ferreyra, el Secretario de Educación Luis Franchi, y el intendente municipal de Viamonte, Facundo Francisco Manzoni.

De esta manera, el municipio del sureste provincial dispondrá de un marco favorable para adecuar las políticas educativas a las características y necesidades del propio territorio, promoviendo la inclusión, la equidad y el acceso universal a una educación de calidad y con énfasis en el cuidado de las trayectorias educativas.  Esta línea fortalece el desarrollo educativo en cada región de Córdoba, promoviendo la cooperación entre gobiernos locales, instituciones educativas y organizaciones sociales.

El ministro Ferreyra expresó tras la firma del convenio marco: “El compromiso de Viamonte con la educación se suma al esfuerzo colectivo que venimos impulsando en toda la provincia. Con cada municipio y comuna que adhiere a este programa, reafirmamos la convicción de que la educación debe ser una construcción territorial, atendiendo las particularidades de cada comunidad. Desde el Gobierno Provincial – Ministerio de Educación, acompañamos y promovemos estas acciones que fortalecen las trayectorias escolares y garantizan más oportunidades para cada estudiante cordobés. Nuestra meta todas/os en las escuelas aprendiendo”

Por su parte, el intendente Manzoni añadió: “Estas herramientas son fundamentales para darle batalla a la deserción, una realidad que estamos sufriendo en el nivel secundario en nuestra localidad. Junto al secretario de Educación Luis Franchi, quien nos visitó en el pueblo, este año vamos a fortalecer lo que veníamos planteando, que es un gabinete interdisciplinario con fonoaudiólogas, psicólogas, psicopedagogas, más que nada para acompañar y darle contención a esos jóvenes”.