La evaluación formativa, tema central del segundo encuentro del ciclo de “Diálogos sobre Evaluación”

  • Este espacio tiene como principal propósito el intercambio, análisis, reflexión y acompañamiento a supervisores, equipos directivos y docentes, sobre diferentes temáticas vinculadas a la evaluación y promover la participación de los diferentes actores del sistema educativo.
  • Participaron 160 supervisores de los distintos niveles de la educación general obligatoria provincial.

El pasado martes, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización dio inicio al segundo encuentro del Ciclo «Diálogos sobre Evaluación», que tuvo como tema principal a la evaluación formativa.

De la jornada participaron 160 supervisores de los niveles Primario, Secundario, Técnica, Superior y de Instituciones de gestión privada.

La jornada estuvo presidida por la secretaria de Educación, Delia Provinciali, quién destacó las mejoras realizadas al software Sistema Gestión de Estudiantes: “las actualizaciones que se vienen trabajando junto a los equipos directivos y de supervisión permitirán mejorar la comunicación de la evaluación formativa a los destinatarios que son nuestros estudiantes, familias y docentes de la institución”.

La evaluación formativa, se basa en el análisis de las evidencias recolectadas por los docentes que les permiten implementar estrategias pedagógicas para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje ofreciendo mayores oportunidades de comprensión a los estudiantes.

El encuentro fue organizado por el equipo de Evaluación, a cargo de Rafael Taborda, y tuvo como objetivo reflexionar sobre el fortalecimiento de los sentidos de las prácticas de la evaluación formativa, sus funciones pedagógicas y los usos de los Informes de Evaluación Formativa (IEF). Asimismo, el equipo técnico del Área de Investigación, Seguimiento y Proyección de Políticas Educativas, a cargo de Fabiana Barbeira, compartió los resultados obtenidos de instancias de grupos focales con docentes para recuperar propuestas de mejora en los instrumentos de evaluación.

En tanto que Gabriel Martínez, director de Desarrollo, presentó un conjunto de actualizaciones en el Sistema de Gestión Estudiantes (SGE) para el registro de los IEF. Finalmente, participaron docentes de nivel primario y secundario que compartieron sus experiencias en el uso de este instrumento.

El ciclo “Diálogo sobre evaluación” se llevará a cabo durante todo el año y tiene como principal propósito generar espacios de intercambio, análisis, reflexión y acompañamiento a supervisores, equipos directivos, docentes y diferentes actores del sistema educativo para enriquecer la mirada sobre los sentidos y diferentes temáticas de la evaluación.

De la jornada también participaron, la coordinadora de Planeamiento e Información Educativa, Gabriela Brandán Zehnder; la subcoordinadora de Planeamiento e Información Educativa, María José Llanos Pozzi;  la directora general de Educación Primaria, Stella Maris Adrover; la directora general de Educación Secundaria, Cecilia Soisa; la directora general de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudia Brain; la directora general de Educación Superior, Liliana Abrate, y el director general de Institutos Privados de Enseñanza, Hugo Zanet.