Jornadas TecnoPresente: Finalizó el primer encuentro “Enseñar con Inteligencia Artificial”

  • Más de 6.700 personas visualizaron el primer encuentro de las Jornadas Pedagógicas TecnoPresente: Enseñar con y enseñar sobre inteligencia artificial en las escuelas cordobesas.
  • Una actividad destinada a docentes de todos los Niveles y Modalidades, disponible en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación.
  • Las jornadas permiten acreditar 20 horas reloj, completando los formularios disponibles en la descripción de cada transmisión.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, organizó el primer encuentro de las Jornadas Pedagógicas TecnoPresente: “Enseñar con y enseñar sobre inteligencia artificial en las escuelas cordobesas”.

La actividad abordó la incorporación genuina, significativa y transversal de la tecnología, que no se agota en incluir un dispositivo o en entretener y convocar la atención, sino que pretende enriquecer las propuestas de enseñanza de los distintos espacios curriculares, con tecnologías que dialoguen con objetivos pedagógicos concretos, para fomentar aprendizajes significativos en los estudiantes.

El encuentro contó con 3 conferencias de especialistas en la temática: “¿Inteligencia artificial como herramienta didáctica en la escuela?” a cargo de la Lic. María Martínez, “Implementar herramientas de IA en la tarea docente” por la Prof. Melisa Sourenian y la Prof. Marina Pindar, y “Manos a la IA. Ideas, proyectos y actividades para trabajar la IA con tus estudiantes” presentada por Ana Clara Genta.

En relación a esto, Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación, destacó: “Trabajar desde diferentes dimensiones la inteligencia artificial puede sonar abrumador. Sin embargo, en esta jornada pretendemos dar a los docentes instrumentos para abordar la IA como una herramienta de trabajo potenciadora de aprendizajes en todos los espacios curriculares”.

Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Estas jornadas son una oportunidad concreta para acompañar a nuestras y nuestros docentes en el desafío de integrar la inteligencia artificial en las aulas, con sentido pedagógico, pensamiento crítico y compromiso con el futuro de nuestras juventudes.”

Invitamos a toda la comunidad educativa a visualizar el primer encuentro, disponible en este enlace, y a conectarse el jueves 22 de mayo, a partir de las 18.30 h. al segundo encuentro “Enseñar sobre inteligencia artificial”, que también se transmitirá por el canal de YouTube del Ministerio.

En esta oportunidad el eje serán los saberes y campos del conocimiento específicos y necesarios para abordar la tecnología en la escuela, para comprender las tecnologías con las que interactuamos y abordar el vínculo con los sistemas técnicos, desde una interacción activa, participativa, crítica y reflexiva, que habilita el ejercicio de una ciudadanía plena y consciente.

Las y los interesados en acreditar su participación en las jornadas (20 h. por ambos encuentros), podrán hacerlo a través del formulario de acreditación que se encontrará disponible en la descripción de cada transmisión.