Jornadas Pedagógicas 2025: Diálogos entre escuelas secundarias y mundo del trabajo

  • El propósito es valorar las convergencias y divergencias en el diálogo sostenido de la escuela secundaria y el mundo del trabajo, contemplando la diversidad de estudiantes en cada una de las modalidades. 
  • Además se compartirán experiencias significativas referidas a la FT y la vinculación con el mundo del trabajo.

En el marco del programa TransFORMAR@CBA, el Ministerio de Educación, a través de la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, convoca a docentes del ciclo orientado de la Educación Secundaria y modalidades, equipos directivos y supervisores, a participar de la Jornada Pedagógica: Diálogos entre escuelas secundarias y mundo del trabajo.

La actividad convoca, especialmente, a quienes estén a cargo de los siguientes espacios curriculares: Formación para la Vida y el Trabajo (4° a 6°), Formación para el Trabajo, Espacio de Vinculación con el Sector y la Orientación (EVSO), Taller de Orientación Vocacional (TOVO), Formación Profesional, Formación en ámbitos de trabajo (FAT) y Coordinadores de Curso.

En esta oportunidad, los días 6 y 7 de mayo, el foco estará puesto en la reflexión sobre el diálogo y las sinergias posibles entre la escuela secundaria, la formación para el trabajo y la vinculación con diversos ámbitos de inserción socio-ocupacional.

La jornada pedagógica propone un espacio de reflexión y socialización de disertantes-colegas vinculados/as a distintas modalidades de la educación secundaria (Especial, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnica profesional).

“Nos encontraremos para intercambiar experiencias, repensar y reconocer los diversos diálogos que desde las escuelas cordobesas se vienen realizando en torno a los vínculos entre la escuela secundaria y el mundo del trabajo”, expresó Natalia González, subdirectora de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional.

La modalidad de la jornada es virtual, y con una duración aproximada de 90 minutos cada día. La transmisión se realizará a través del canal oficial de youtube del Ministerio de Educación.

Cabe aclarar, que la participación es libre y gratuita, con la posibilidad de acceder a certificación mediante la visualización de la jornada y la aprobación de la actividad evaluativa online e individual.

Agenda 

8 de mayo, 18.30 h: Experiencias y reflexiones de docentes de diferentes instituciones de la provincia (enlace a la transmisión por YouTube): Colegas compartirán sus experiencias sobre proyección a futuro, análisis de contexto y vinculación con el mundo del trabajo, desarrollo de habilidades para la inserción socio ocupacional (relevancias, desafíos y experiencias situadas). 

Nos acompañarán: 

Educación de Jóvenes y Adultos: Cristina del Valle Arias.

Educación Especial: Paula A. Rubiolo.

Escuela ProA: Germán Castro.

9 de mayo, 18.30 h: Experiencias y reflexiones de docentes de diferentes instituciones de la provincia (enlace a la transmisión por YouTube): Colegas compartirán sus experiencias sobre proyección a futuro, análisis de contexto y vinculación con el mundo del trabajo, desarrollo de habilidades para la inserción socio ocupacional; relevancias, desafíos y experiencias situadas:

Educación Técnica profesional: Horacio Felauto.

Educación Rural: Walter Fernando Montoya.

Educación Orientada: Beatriz Del Valle Farsoni.

Las Jornadas Pedagógicas de la Secretaría Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, son libres y gratuitas, sin inscripción previa, con la posibilidad de acreditar 25 horas. Para ello, las/os interesados deberán resolver una actividad que consiste en completar un formulario de Google Forms que requerirá:

  • El visionado de las Jornadas, que podrán ser visualizadas en vivo o quedarán grabadas para su visualización posteriormente (en los links compartidos).
  • La lectura de materiales vinculados a la temática de educación y trabajo que se compartirán en el mismo Google Forms. 

Dicho formulario se habilitará el día de la jornada y quedará abierto hasta el 26 de mayo del 2025. Enlace al Formulario de Acreditación: Link. Por consultas comunicarse a: consultasformaciondocente@gmail.com