- Los datos del relevamiento que realiza la cartera educativa indican que, durante la semana del 31 mayo al 4 de junio, se puso en marcha 5.168 veces la guía de actuación ante casos sospechosos y confirmados de coronavirus, en 1.171 escuelas.
- El acumulado desde el 1 de marzo alcanza los 30.909 casos, en 3.354 centros educativos.
- Se aisló la burbuja en el 15,8% de las oportunidades y se suspendió la actividad en las escuelas en el 0,9% de los casos, lo que afecta a 1.686 burbujas.
- Sumando la suspensión de la presencialidad en las secundarias de los conglomerados urbanos de más de 30 mil habitantes (6.964 burbujas), durante la semana se vieron afectadas el 15,2% del total de 62.335 burbujas.
En el nuevo informe donde el Ministerio de Educación de la provincia aborda cómo y en qué situaciones se activó el protocolo se señala que, en la semana de inicio del mes de junio, se pusieron en marcha las medidas de prevención y cuidado frente al Covid-19, 5.168 veces, de las cuales el 21,2% (1.096) correspondió a instituciones de gestión privada.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/06/graph1.jpg)
Si se analiza a qué nivel educativo pertenecen las escuelas en las que se activó el protocolo —sin distinguir si se trata de escuelas estatales o privadas e incluyendo tanto a las de modalidad especial como a las escuelas normales y las técnicas secundarias— tenemos la siguiente distribución: nivel inicial 20,2% (1.046 casos), nivel primario, 44,5% (2.301) y secundario, el 35,2% (1.820).
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/06/graph2.jpg)
Del total de casos informados, 4.036 correspondieron a estudiantes (78,1%) y 922 a docentes (17,8%); el resto se dividió entre directivos y no docentes.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/06/graph3.jpg)
En el 0,74% de los casos (23) se trató de personas con síntomas durante la jornada escolar; en el 64,6% se notificó que un integrante de la comunidad educativa era contacto estrecho de un caso de Covid-19 (3.337); en el 1,8% (95 casos), una persona con síntomas que se ausenta y avisa (48 horas antes de que aparecieran estuvo en la escuela). En el 33,1%, se notificó un caso positivo confirmado (1.713).
En función del tipo de caso detectado (sospechoso, confirmado, contacto estrecho), la persona involucrada y las medidas de seguridad adoptadas, la autoridad sanitaria interviniente determinó aislar la burbuja en el 15,8% de los casos (817).
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/06/graph4.jpg)
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/06/graph5.jpg)
Por departamentos
De la cantidad de activaciones del protocolo, los Departamentos de Capital (en 828 oportunidades en 252 escuelas), Colón (540 veces en 84 centros educativos), Río Segundo (528 y 67, respectivamente) y San Justo (398 y 98) son los que mayor número de veces lo hicieron.
![](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/06/graph6.png)