Festival de la Palabra 2025: lanzamiento oficial y conferencia de Jorge Larrosa desde España

  • El Festival es una convocatoria a todas las escuelas de la provincia a leer textos científicos, informativos o literarios para la producción de booktubers, podcast y escritura.
  • Ofrece un Ciclo Internacional de Cuatro Conferencias.
  • En su lanzamiento se conectaron más de 5000 docentes de toda la provincia.
  • Se transmitió la primera conferencia: Jorge Larrosa, Dr. en Pedagogía.

El Ministerio de Educación de la Provincia, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y desde el Plan Provincial de Lectura, convocó a todas las instituciones educativas a participar del Festival de la Palabra 2025, que en esta cuarta edición consecutiva lleva por lema “Leer, hablar y escribir: ciencias, información y literatura”.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, realizó la apertura del evento de lanzamiento del Festival 2025, transmisión oficial en la que se conectaron más de 5000 personas, entre supervisores, directivos, docentes y bibliotecarios.

Ferreyra compartió varias premisas a las y los docentes: “Ofrezcan libros a las y los estudiantes todos los días.Abran las bibliotecas escolares, saquen los libros de las cajas, bájenlos de los estantes, quítenlos de las vitrinas. Garanticen el derecho a manipular todos los días libros de calidad que están en las escuelas de gestión estatal. Léanles en voz alta a las y los estudiantes, conversen y escriban para enseñar a interpretar, a comprender, juntos, en la comunidad del aula. Dispongan de todos los dispositivos en los que se hable, lea o escriba. Armen mediotecas escolares, en las que las computadoras estén con los libros, enseñen ahí las prácticas del lenguaje”.

Luego, la Coordinadora del Plan Provincial de Lectura, Esp. Luciana Trocello, explicó las cinco etapas que tiene este año el Festival, que va de marzo a noviembre, es un proceso, un modo innovador de enseñar. Luciana remarcó: “El Festival es la oportunidad para grabar lecturas, escucharse leer y volver a grabar para mejorar la fluidez; escribir un texto, revisarlo, corregir la ortografía, editarlo; grabar un video y leer muchos libros para elegir cuál van a recomendar, escribir el guión, ensayar. Cuando enseñamos a ser booktubers estamos enseñando a describir, a adjetivar, a argumentar”.

Finalmente, y como instancia muy convocante, se transmitió la Conferencia de Jorge Larrosa, Doctor en Pedagogía que desarrolló algunas respuestas a la pregunta ¿aún creemos en la palabra? Larrosa recorrió autores, leyó libros de poetas, psicoanalistas, filólogos, filósofos y resaltó: “Ser profesores es un oficio de palabras”. Incluso recuperó y valoró como consigna de su maestro: “escriban lo que la lectura les sugiere”. 

Este Ciclo incluye cuatro conferencias. Este viernes 28 de marzo, a las 17 horas se espera a todos los docentes de la provincia en la proyección de la Conferencia de Cecilia Bona: Link de acceso a la segunda Conferencia: https://www.youtube.com/live/GP-7CWjy-qE

Toda la información del Festival de la Palabra 2025 en:

https://lecturacba.wixsite.com/festivaldelapalabra

Consultas: festivaldelapalabra2025@gmail.com