- Permite a jóvenes y adultos que cursaron sus estudios secundarios y adeudan materias en escuelas técnicas u orientadas finalizar su escolaridad.
- El plazo para anotarse se extiende hasta el 21 de febrero.
El programa FinEsTec es una estrategia federal implementada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos que han cursado el último año en escuelas técnicas, pero aún adeudan materias para obtener su título técnico de nivel secundario.
La iniciativa se enmarca en las leyes de Educación Nacional N° 26.206 y de Educación Técnico Profesional N° 26.058, promoviendo la equidad y calidad en la educación técnico-profesional.
Está dirigido a estudiantes que hayan completado el cursado de sus estudios hasta el ciclo lectivo 2023 inclusive, tanto en la modalidad Técnica (7mo año) como en la Orientada (6to año), bajo la gestión de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional de la Provincia de Córdoba.
Como años anteriores, el dictado de clases se realizará de manera virtual, mientras que los exámenes serán virtuales para los espacios curriculares de la Formación General y presenciales para la Formación Técnica Específica, en los entornos formativos correspondientes.
Quienes deseen inscribirse deberán completar el formulario digital correspondiente. Luego, el Equipo de Coordinación de FinEsTec contactará a cada estudiante para definir tutores y aulas virtuales. Para ingresar al formulario, a través de este enlace.
En el caso de estudiantes que residan en otras provincias, deberán enviar constancia de domicilio y los programas de los espacios curriculares pendientes al correo finestec467@gmail.com con el asunto «Inscripción FinEsTec Otra Provincia».
El programa es una estrategia federal implementada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos que han cursado el último año en escuelas técnicas, pero aún adeudan materias para obtener su título técnico de nivel secundario.
La iniciativa se enmarca en las leyes de Educación Nacional N° 26.206 y de Educación Técnico Profesional N° 26.058, promoviendo la equidad y calidad en la educación técnico-profesional.
Desde su implementación, FinEsTec ha demostrado ser una herramienta efectiva para la finalización de estudios técnicos. A nivel nacional, en 2024, más de 7.000 estudiantes se inscribieron en el programa, reflejando un compromiso creciente con la educación técnica en todo el país. En la provincia de Córdoba, el programa ha mostrado resultados significativos, consolidándose como una política clave para la titulación de jóvenes y adultos en el ámbito de la educación técnico-profesional.
El ministro de Educación Horacio Ferreyra, sostuvo “el programa FinEsTec no solo facilita la finalización de estudios secundarios técnicos, sino que también amplía las oportunidades laborales y académicas de sus egresados, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la región y del país”.
Ferreyra señaló que “cada estudiante cuenta con el acompañamiento de un equipo que guían el proceso de aprendizaje y evaluación, asegurando la adquisición de competencias clave para su futuro profesional. De esta manera seguirnos haciendo realidad el compromiso que asumió nuestro gobernador Martín Llaryora de generar más y mejores oportunidades para que los estudiantes terminen la educación obligatoria. Una Córdoba más educada, para una Córdoba que crece productivamente”.
El director general de Educación Técnica y Formación Profesional, Diego Suárez, destacó los avances logrados por el programa, cuya matrícula creció significativamente en 2024.
Para más información, los interesados pueden enviar su consulta al correo finestec467@gmail.com.