El Ministerio de Educación y la Universidad Blas Pascal firman un convenio para fortalecer la formación e investigación en educación

  • El acuerdo promoverá prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de las diversas carreras y fomentará proyectos de investigación y capacitación.
  • El convenio permitirá desarrollar iniciativas conjuntas para la transferencia de conocimientos y tecnologías al sector educativo y productivo.

En un nuevo paso hacia la mejora de la formación y la investigación educativa, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra y la rectora de la Universidad Blas Pascal (UBP), Teresa Olivi, firmaron un convenio marco que establece una colaboración estratégica para impulsar acciones conjuntas en formación profesional, educación continua e investigación científica y tecnológica.

El acuerdo prevé la implementación de programas de capacitación, la promoción de proyectos de investigación de interés común y el desarrollo de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) para estudiantes  de la UBP. Además, se fomentará el intercambio de información y la difusión mutua de actividades, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la gestión educativa.

«Este convenio representa una gran oportunidad para seguir construyendo un sistema educativo innovador, con más y mejores herramientas para la formación de profesionales comprometidos con la educación y el desarrollo de la sociedad», destacó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Por su parte, la rectora de la UBP destacó la relevancia de la colaboración estratégica entre las instituciones: “Forjar alianzas sólidas con todos los sectores de la sociedad, tanto públicos como privados, es fundamental para desarrollar planes de acción conjuntos que enriquezcan las experiencias de los estudiantes y fortalezcan el ecosistema educativo de la provincia de Córdoba”.

La iniciativa busca consolidar una alianza estratégica para la transferencia de conocimiento y tecnología en beneficio del sistema educativo y del sector productivo, reafirmando el compromiso del Ministerio y la Universidad con la excelencia académica y la inclusión educativa.