- Más de 40 países se reunieron en Portugal para compartir avances y estrategias sobre enseñanza de alta calidad.
- Córdoba fue parte del debate internacional a través de la participación virtual del ministro Horacio Ferreyra.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, participó de la quinta Reunión de la Comunidad Global de la Red Schools+ de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), que se llevó a cabo en Fátima, Portugal.
De manera virtual, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, compartió la visión y el compromiso de Córdoba con una educación de calidad, inclusiva e innovadora.
Este encuentro internacional reunió a representantes de ministerios de educación, autoridades regionales, redes escolares y especialistas de más de 40 países, con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos entre la evidencia, las políticas y las prácticas educativas.
Durante la jornada se presentó el informe “Desbloqueando la Enseñanza de Alta Calidad”, elaborado por OECD Education and Skills bajo el liderazgo de Andreas Schleicher.

El documento recoge el trabajo de tres años en torno a la identificación y análisis de 20 prácticas pedagógicas clave, basadas en evidencia y aplicadas en contextos reales de escuelas alrededor del mundo. El rol del liderazgo escolar fue destacado como uno de los factores centrales en los procesos de mejora continua.
En este marco, Ferreyra afirmó: “La participación de Córdoba en este espacio global refuerza nuestro compromiso con una educación transformadora, que se construya a partir de la evidencia, el diálogo entre actores educativos y la colaboración con redes internacionales. Tal como sostiene nuestro gobernador Martín Llaryora, apostamos a políticas públicas que mejoren la enseñanza en nuestras escuelas y que garanticen más oportunidades para todas y todos los estudiantes.”
También formó parte del encuentro la red internacional Eutopía, dedicada a promover innovaciones educativas desde el aula. Su directora, Luciana Alonso, expresó: “Esta iniciativa global busca explorar y expandir innovaciones educativas desde las bases, transformando la cultura escolar a mayor escala, a través de la participación de los distintos actores del ecosistema educativo, contribuyendo así a un cambio sistémico real y significativo.”
Con su presencia en este foro global, el Ministerio de Educación de Córdoba continúa fortaleciendo su vínculo con experiencias internacionales que impulsan la calidad educativa a través de la cooperación, el liderazgo escolar y el trabajo basado en evidencias.
Más información: https://www.oecd.org/en/about/directorates/directorate-for-education-and-skills.html