- La iniciativa, realizada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano, busca promover la participación de estudiantes secundarios en la reflexión sobre Memoria, Democracia e Identidad.
- El lanzamiento tuvo lugar en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos La Perla, con la participación de estudiantes y autoridades.
El Ministerio de Educación, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Humano, llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición del concurso «Memoria e Identidad en Foco» en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos La Perla.
La actividad, organizada por la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación, contó con la participación de estudiantes y docentes del IPET 334 de Villa Parque Santa Ana y del IPEM 408 «María Elena Walsh» de Malagueño.
El evento, que se marca en las actividades de la Semana de la Memoria, tuvo como objetivo principal habilitar un espacio de participación para estudiantes de escuelas secundarias de la provincia.
A través de la creación de reels y TikToks, los jóvenes podrán expresar sus reflexiones sobre la Identidad en la búsqueda de nietos y nietas apropiadas, así como sobre Memoria, Democracia y Participación.
Los estudiantes y docentes participantes realizaron un recorrido por el museo de sitio de La Perla, acompañados por integrantes del área de pedagogía del espacio. Posteriormente, en el SUM del predio, se llevó a cabo la presentación del concurso.
Durante el acto, la Secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación, Nora Esther Bedano, compartió sus vivencias personales en relación con desaparecidos de Villa María y Santa Eufemia, resaltando la importancia de transmitir la memoria a las nuevas generaciones.
Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, destacó el éxito de la primera edición del concurso en 2024 y recalcó los objetivos de esta nueva convocatoria. Camila Gómez Parodi, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo afirmó que “las producciones de los estudiantes nos recuerdan que la lucha por la verdad y la justicia sigue viva».
El lanzamiento contó con la presencia de autoridades y funcionarios de los organismos involucrados, incluyendo a la Subsecretaria de Coordinación Educativa del Ministerio de Educación, Andrea Fessia, el Director General de Bienestar Educativo Juan José Castellano, el Director General de Educación Superior Ariel Zecchini, el Subdirector de Participación Derechos y Comunidad Marcos Griffa. También estuvieron presentes la Directora del Espacio de Memoria y Promoción de los DDHH de La Perla, Julia Soulier, la Directora del Archivo Provincial de la Memoria, María Eleonora Cristina, Camila Gómez Parodi de Abuelas de Plaza de Mayo, el intendente de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda, el Secretario de Desarrollo Humano y Formación para el Empleo de Malagueño, Fabricio Rivero, y la Directora de Educación y Formación para el Empleo de la misma comuna, Martha Farías.