- Más de 200 docentes y directivos asistieron al primer encuentro presencial del curso “Promoción de Hábitos Saludables en el Ejercicio Docente”, en la ciudad de Deán Funes.
- La propuesta busca fortalecer el bienestar docente a través de estrategias concretas de cuidado personal, comunicación saludable y reflexión sobre la práctica pedagógica.
En el marco del principio de Bienestar Docente, el martes 13 de mayo se realizó en Deán Funes el primer encuentro presencial del curso “Promoción de Hábitos Saludables en el Ejercicio Docente”, una iniciativa impulsada por la Subdirección de Entornos Educativos Saludables de la Dirección General de Bienestar Educativo, dependiente de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación, en articulación con la Dirección General de Gestión de Personas de la Secretaría General de la Gobernación.
La actividad convocó a más de 200 docentes y equipos directivos de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, y abordó temáticas fundamentales como el cuidado de la voz, la postura y el movimiento saludable, y la comunicación y el trato adecuado, a cargo de profesionales especialistas en cada área.
El curso tiene como propósito brindar herramientas concretas que favorezcan el autocuidado y la generación de entornos escolares saludables, entendiendo que el bienestar de quienes enseñan es una condición clave para mejorar la calidad educativa. Además, se propicia la reflexión sobre la tarea docente y se promueve el compromiso de replicar lo aprendido en las comunidades escolares.


La jornada fue posible gracias al acompañamiento del Municipio de Deán Funes, que manifestó su interés en continuar impulsando este tipo de propuestas. La secretaria de Educación local, Laura Navarro, expresó: “El curso ha sido un total éxito. Las voces de quienes asistieron no han sido más que de felicitaciones y agradecimiento. La propuesta fue completamente práctica, con gran calidad humana, y permitió apropiarse de todo lo que se desarrolló. El compromiso ahora es seguir apostando a que la promoción de hábitos saludables llegue a cada institución de la ciudad para fortalecer la calidad de la enseñanza a partir del bienestar de los docentes”.
También participó la directora de la Escuela de Bellas Artes Martín Santiago, Carolina Chávez, quien destacó: “Fue una jornada muy interesante… me quedo con todo lo que aprendimos y compartimos, que fue un montón. El compromiso del equipo, la profesionalidad con la que abordaron cada temática y la cercanía con la que lo presentaron, fue muy valioso. Ver los ejercicios en cada taller, poderlos hacer todos juntos, fue muy lindo. Que Deán Funes haya sido el punto de encuentro para abordar estos temas, que son tan importantes y tanto lo necesitamos, fue una oportunidad sumamente significativa”.
Estuvieron presentes el director general de Bienestar Educativo, Juan José Castellano, la subdirectora de Entornos Educativos Saludables, Estefanía Chapuy, y autoridades del ámbito local.
Finalmente, el ministro de Educación de la provincia, Horacio Ferreyra, remarcó la importancia de este tipo de acciones: “Promover el bienestar docente es también apostar a la calidad educativa. Cuidar a quienes enseñan es una política estratégica que nos permite construir escuelas más saludables, humanas y comprometidas con el desarrollo integral de nuestros estudiantes”.