Córdoba pionera: Estudiantes Cordobeses/as podrán presentar proyectos de ley ante la legislatura provincial

  • Se realizó la Presentación de Estudiantes Legisladores/as en el marco del Programa Parlamentos Estudiantiles.
  • El evento se realizó en colaboración con la Legislatura de Córdoba y contó con la presencia de autoridades y estudiantes.

El martes 1 de abril en Córdoba Capital se realizó el lanzamiento del Programa Parlamento Estudiantes Legisladores/as organizado por la Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad, en el marco del Programa Parlamentos Estudiantiles en colaboración con la Legislatura de Córdoba.

El propósito del programa es que los estudiantes organizados en centros de estudiantes de todo el territorio cordobés puedan expresar inquietudes, problemáticas y necesidades, para luego convertirlas en proyectos de ley que serán recibidos por los legisladores y legisladoras.

Horacio Ferreyra expresó: “Este programa busca promover la integración, inclusión y adquisición de aprendizajes significativos a través de diálogos y debates, llevando a cabo una tarea investigativa que garanticen acciones concretas mediante la presentación de proyectos de ley. A participar se aprende participando”.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Claudia Maine (Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional) y Maciel Balduzzi (Prosecretario General de la Legislatura de Córdoba). En ese sentido Maine destacó que “este nuevo programa es una apuesta en conjunto entre la Legislatura y el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba que tiene como objetivo fortalecer el protagonismo democrático de los y las estudiantes que se encuentren agrupados en Centros de Estudiantes, ofreciendo espacios de intercambio, elaboración de consensos y propuestas en relación con la sociedad que las/os estudiantes desean”.

Luego se presentaron los lineamientos técnicos y teóricos del programa ante la mayoría de las escuelas seleccionadas para participar del mismo, representando de esta manera los 26 departamentos de la provincia.

El cierre estuvo a cargo de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. En el Auditorio del Teatro Ciudad de las Artes, Prunotto expresó: “Felicito a los jóvenes por sumarse a la política, pues la política es la mejor herramienta para generar transformaciones. Además, quienes tienen una verdadera vocación y hoy tienen una carrera política, en su mayoría, comenzaron participando en centros de estudiantes, como ustedes”.

Estuvieron presentes el Director General de Educación Superior, Ariel Zecchini; el Director General de Educación Secundaria, Alberto Lehmann; el Director General de Bienestar Educativo, Juan Jose Castellanos; el subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa; el coordinador del Parlamentos Estudiantiles, Mariano Campilia; los vocales de la Agencia Córdoba Joven, Victoria Arraya y Jonatan Palomeque; y el Director de Integración Regional y Federal de la Municipalidad de Córdoba, Martín Puig. Y la presencia de las legisladoras provinciales Karen Acuña, Cristina Pereyra, Luciana Presas, Doris Mansilla y Ariela Szpanin que acompañaron la jornada.