- El secretario de Educación de la provincia, de manera virtual, formó parte del encuentro nacional donde se abordaron estrategias clave para fortalecer la alfabetización.
- El Consejo Federal de Educación avanzó en la definición de lineamientos para 2025, con eje en la evaluación de aprendizajes y la educación de adultos.
El secretario de Educación de la provincia de Córdoba, Luis Franchi, participó de manera virtual en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que reunió a las autoridades educativas de todo el país en el Palacio Sarmiento, sede de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano. Durante el encuentro, se presentaron los avances del Plan Nacional de Alfabetización y se abordaron políticas educativas clave para el próximo año.
Uno de los puntos centrales fue la presentación de los Planes Operativos Jurisdiccionales de Alfabetización 2025, que buscan fortalecer el aprendizaje a través de estrategias diversificadas, incluyendo la evaluación de los aprendizajes y la ampliación de acciones más allá de la formación docente. Además, se expusieron los nuevos lineamientos del Programa Hora Más, una política clave para intensificar la enseñanza y acompañar a los estudiantes con trayectorias vulnerables.
Asimismo, se destacó la resolución sobre el Reconocimiento y Acreditación de Saberes (RAS), una iniciativa destinada a facilitar la terminalidad de estudios para jóvenes y adultos. En ese marco, también se avanzó en la implementación del Sistema Federal de Títulos, que permitirá la emisión de analíticos parciales digitales con validez nacional.
Además, se abordaron otros temas clave para la agenda educativa:
- Becas Progresar: Se presentó un informe estadístico sobre el impacto y alcance de este programa.
- Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE): Se avanzó en la actualización y homologación de datos de docentes y no docentes en todo el país.
- Movilidad y rotación docente en escuelas primarias: Se analizó la estabilidad laboral y los cambios en el sistema educativo.
En relación con su participación, Franchi destacó: «Es fundamental que trabajemos en conjunto para garantizar que cada estudiante tenga las oportunidades y herramientas necesarias para completar su trayecto educativo. La alfabetización y la inclusión deben ser ejes prioritarios en la agenda educativa».
La asamblea concluyó reafirmando el compromiso de las jurisdicciones en mejorar las condiciones del sistema educativo en todo el país.